lunes 24 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Evento

Arranca la Sial París 2024 con gran presencia de carnes argentinas

Este sábado comienza una de las ferias de alimentación más importantes del planeta. El IPCVA tendrá allí su stand con más de 30 empresas exportadoras de carnes.

18 de octubre de 2024 - 08:00

Entre este sábado y el miércoles 23 de octubre se desarrollará una nueva edición de la Sial París en el Parc des Expositions de Paris-Nord Villepinte, una de las ferias de alimentación más importantes y esperadas por los proveedores mundiales de alimentos. El Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) tendrá allí su stand con más de 30 empresas exportadoras de carnes del sector.

Se trata de la vidriera más sofisticada del consumo en el corazón de la Unión Europea. Es por eso que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desarrollará un gigantesco Pabellón Argentine Beef, construido sobre una superficie de 1.050 m², en el que 33 empresas ofrecerán sus productos. El stand contará con espacios individuales para la atención de los exportadores y un gran restaurante de más de 200 cubiertos en el que podrán invitar a sus clientes a degustar los mejores cortes de la carne argentina a la parrilla.

Oportunidad de negocios

“Creo que nuevamente la Argentina va a sobresalir con el stand que vamos a presentar”, sostuvo Jorge Grimberg, Presidente del IPCVA. “En la Sial se puede tener un panorama de lo que puede pasar con el valor mundial de la carne. Tenemos muchas expectativas y creemos que vamos a poder realizar excelentes negocios”, afirmó.

Por su parte, Mario Ravettino, vicepresidente del IPCVA y presidente del Consorcio ABC, destacó algunos aspectos fundamentales, como “las reuniones con las cámaras de importadores europeos y la presencia de autoridades nacionales, que le dará mayor brillo e importancia a la agenda institucional que vamos a realizar”.

También resaltó la trascendencia que tendrán las conversaciones “sobre temas importantes de desarrollo, de gestión e implementación, como la bilateral que debemos desarrollar por el biotipo Hilton y toda la temática sobre sustentabilidad y deforestación”.

Expositores de carnes argentinas

Según los organizadores, la Sial París es el evento de la industria alimentaria más grande del mundo y “tiene como objetivo unir el ecosistema en torno a las principales transformaciones que tienen lugar en la industria alimentaria”.

Para esta edición de la muestra se esperan más de 7.000 expositores de unos 200 países.

Las empresas que acompañarán al IPCVA en el Pabellón Argentine Beef serán las siguientes: Compañía Bernal, Frigolar, Offal Exp, La Anónima, Industrias Frigoríficas Recreo, Madeka, Frigorífico Forres Beltrán, Santa Giulia, Menudencias Italmen, Rafaela Alimentos, ArreBeef, Grupo Lequio, Visom, Frigorífico Rioplatense, Industrias Frigoríficas Sur, FRIMSA, Compañía Central Pampeana, APEA, Urien Loza, Frigorífico Gorina, Azul Natural Beef, Bustos Beltrán, Friar, Tomasello, Abuelo Julio, Euro, Conallison, Quickfood, Frigorífico General Pico, Ecocarnes, Asociación Angus, Argall y Estancias de Patagonia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

MOTIVAR N° 260 - Marzo 2025
Llegó el momento de definiciones. Veterinarios cuentan cómo fue el manejo en su zona.
La sanidad animal es clave para evitar pérdidas, mejorar la eficiencia y asegurar la rentabilidad.
Senasa. Todo sigue igual que el año pasado en materia de trazabilidad.
¿Se va o se queda? El dictamen depende de la situación de los productores y la recomendación de los veterinarios.

Te puede interesar