jueves 03 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recomendaciones

¿Qué tener en cuenta al salir de vacaciones con animales de compañía?

El Colegio de Veterinarios de Buenos Aires brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta con los animales de compañía en esta época de vacaciones.

1 de febrero de 2025 - 08:00

En la actualidad los animales de compañía se convirtieron en miembros activos de la familia, participando en las actividades veraniegas. Desde paseos por la playa hasta chapuzones en la pileta. De esta manera, es importante que los tutores se aseguren de disfrutar estas experiencias de manera segura y en consecuencia con la salud animal.

Cuidado de la salud animal

En primer lugar, se deben tener ciertos cuidados en el agua, ya sea piletas, mar o rio. La realidad es que no a todos los caninos les gusta el agua o pueden nadar, por lo tanto, desde el Colegio sugieren siempre la supervisión y utilizar collares o chalecos salvavidas para perros no acostumbrados para prevenir ahogamientos y permitir una rápida intervención.

Es importante también el cuidado posterior al ingreso al agua, usar un shampoo adecuado y secar bien a los animales para evitar infecciones y alergias causados por el cloro.

Hay que tener presente que las razas con orejas caídas necesitan una atención especial. Secar bien los oídos para prevenir hongos y bacterias.

Por otro lado, mantener una buena alimentación e hidratación. Es una buena opción alimentar a los animales en las primeras horas de la mañana y por la noche para evitar las horas centrales del día de más calor. En cuanto a las ingestas, el apetito del perro (sobre todo de aquellos con mucho manto de pelo) desciende en verano, por lo que será importante sumar alimentos hidratantes.

Proteger del agua y sol

Garantizar que siempre tienen agua a su disposición, lo ideal es colocar el bebedero en un lugar fresco. Si bien ellos mismos regulan la ingesta de líquidos, es recomendable cambiarla dos o tres veces al día para que esté limpia y fresca.

Respecto a la exposición solar, se deberían evitar las salidas entre las 12 pm y las 17 pm. Es recomendable que salga a primera hora de la mañana o última hora del día cuando el sol es menos intenso. Si se debe que salir al mediodía, evitar las zonas de asfalto y siempre pasear por lugares donde haya sombra y lleva una botella de agua para mantener a tu perro hidratado.

Aunque parezca extraño, se puede hacer uso de protectores solares para perros ya que, al igual que nosotros nos protegemos con crema solar, ellos también están expuestos al sol y su piel se puede dañar. Las zonas donde debes aplicar la crema son: hocico, orejas, abdomen e interior de las patas.

El ventilador y el aire acondicionado muchas veces son necesarios para refrescar el ambiente y mantener el clima dentro de la casa. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que esto puede causar un choque térmico en sus animales de compañía.

Otras recomendaciones

Desde el Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires, especificaron que cuidar el pelo de los animales, es fundamental para ayudarlos a regular su temperatura. Más allá de mantener sana la piel, un cepillado regular permite eliminar el pelo muerto ya que hay pelo que se acumula sobre el manto y, si no se retira, impide que el perro o gato regule su temperatura.

Sin embargo, no son recomendables los cortes de pelo a los perros de pelo corto o subpelo, ya que puede provocar dermatitis y problemas serios del manto.

Por último, los mosquitos hoy son una amenaza, pero con precauciones adecuadas se puede evitar problemas. Usar repelentes, evitar paseos en zonas húmedas y usar difusores antimosquitos. Aunque los perros y gatos no sufren de dengue, enfrentan otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

FUENTE: CVPBA

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Paraguay busca el reconocimiento internacional como país libre de fiebre aftosa sin vacunación.
La MV María Lauria Appendino (derecha) detalló nuevos lanzamientos de Biogénesis Bagó para animales de compañía.
.Referentes de la lechería nacional, en escena desde Villa María.
Dr. Enrique Pofcher, especialista en podología en bovinos.
El IPCVA busca las buenas prácticas sanitarias en los campos de cría e invernada.

Te puede interesar