viernes 10 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ORGANISMOS OFICIALES Y EMPRESAS PRIVADAS

Productos veterinarios: ¿qué temas se debaten en la región?

Compartimos las principales conclusiones del XXVII Seminario sobre Armonización del Registro y Control de Medicamentos Veterinarios de CAMEVET.
Por Redacción de MOTIVAR 1 de diciembre de 2022 - 00:29
Todos juntos. El encuentro se llevó adelante de manera presencial y asistieron representantes de distintos países de nuestra región.

Del 9 al 11 de noviembre se llevó adelante en El Salvador el encuentro que reúne a organismos oficiales ligados al registro de productos veterinarios de toda la región de las Américas conocido en todo el sector como CAMEVET.
Si bien no cuentan con la posibilidad de votar ningún tipo de resolución, de este evento también participan referentes técnicos de laboratorios de distintos países, formando parte de las mesas de trabajo que van definiendo avances.

¿De qué se habló?

  • Pruebas de eficacia para registro de antiparasitarios internos y externos en pequeños animales.
  • Actualización de modelos de certificado de libre venta y autorización exclusiva de exportación.
  • Estudios complementarios a la guía de estabilidad
  • Estudio de residuos de Medicamentos Veterinarios

Desde el lado de la industria, la problemática está en las exigencias en la guía de estabilidad, en el reconocimiento sobre certificado de libre venta, como así también en la guía de etiquetado por sus diferencias entre países.

En el marco del encuentro, quedó claro que, desde el lado de la industria, la problemática está en las exigencias en la guía de estabilidad, en el reconocimiento sobre certificado de libre venta, como así también en la guía de etiquetado por sus diferencias entre países.
Luego de las nuevas propuestas de tema, se conformaron los siguientes grupos de trabajo.

  1. Guía para registro de combinaciones fijas.
  2. Registro de medicamentos veterinarios con Cannabis.
  3. Bioinsumos.

Más allá de esto, durante el Seminario regional, se abordaron los avances generados en materia de estudios complementarios a la guía de estabilidad; rotulado de productos veterinarios; Buenas prácticas de manufacturas – Guía de fabricación de productos veterinarios; Pruebas de eficacia para registro de antiparasitarios internos para rumiantes y porcinos y un proyecto para el Reglamento para la clasificación y registro de productos veterinarios.

Participación del Senasa

La directora nacional de Sanidad Animal del Senasa, Dra. Ximena Melón, fue de la partida en representación del CVP y realizó una presentación relativa a la Resistencia Antimicrobiana, destacando el avance de avance de Planes Nacionales de cada país analizando el marco normativo, los patógenos prioritarios y el sistema de monitoreo.
Asimismo, Rosina Leicht en representación de Senasa Argentina, presentó el resumen del programa de fiscalización y monitoreo en medios digitales de medicamentos veterinarios.
Se indicó que se han trabajado con distintas plataformas, tales como Facebook, Instagram, Shoppe y Mercado libre.
Se indicó que los productos veterinarios son los mayores productos encontrados en estas plataformas, llegando a un total del 74,97% de publicaciones reportadas en todo el país.
En el programa de monitoreo también se han incorporado páginas web de veterinarias y pet-shop, destacándose, que de los dominios notificados el 98% adecuó el contenido y operan dentro del marco regulatorio.

Fuente: Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
El INTA Marcos Juárez difundió su boletín anual sobre enfermedade en bovinos.

Te puede interesar