viernes 24 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
INFORMACIÓN PARA TOMAR DECISIONES

Nuevo tablero interactivo del Senasa con foco en la ganadería

La herramienta digital recientemente lanzada por el organismo nacional es complementaria a la publicación anual sobre las existencias de bovinos en nuestro país durante 2021.

Por Redacción de MOTIVAR 20 de noviembre de 2022 - 09:00
Análisis. Las cifras compartidas permiten visualizar tendencias para el año 2021.

Semanas atrás y en un hecho que para muchos pasó desapercibido, el Senasa puso a disposición del público general un tablero interactivo de existencias de bovinos al 31 de diciembre 2021 a nivel nacional, en el marco de su procesamiento y apertura de datos estadísticos.
Según manifestaron desde el organismo público, esta nueva herramienta digital es complementaria a la publicación anual de existencias de bovinos, información que resulta de gran utilidad para el sector agropecuario, a partir de la cual se pueden realizar análisis estadísticos y generar indicadores productivos que permiten realizar el seguimiento de la evolución de existencias de un sector fundamental para la economía de la Argentina.
Recordemos que, con el objetivo de facilitar el acceso a la información y el correcto aprovechamiento de la misma por los distintos actores interesados, el Senasa publica anualmente una actualización sobre las existencias de bovinos al 31 de diciembre de cada año.

Claridad. Establecer segmentos de acción.

A medida que lo vayan navegando, podrán seleccionar los distintos filtros allí disponibles, desde los cuales se pueden visualizar las siguientes páginas:

  1. Indicadores generales: diferentes indicadores de ganadería bovina con distintos niveles de agregación, desde datos a nivel país hasta datos desagregados por provincia, departamento/partido, estrato de existencias, etc.
  2. Mapas provinciales: mapas con cantidad de establecimientos, RENSPA y bovinos por provincia.
  3. Mapas departamentales/partidos: mapas con cantidad de establecimientos, RENSPA y bovinos por departamento/partido.
  4. Tabla de existencias por departamento/partido y estrato: permite visualizar o descargar una tabla con la totalidad de los datos, de forma que cada usuario pueda generar información complementaria.
Mapa. Los informes muestran oportunidades.

Más información desde la Web

Este tablero interactivo es uno de los tantos que el Senasa ha puesto en marcha en el último tiempo, compartiendo información relevante para toda la cadena agroindustrial argentina.
Los interesados en acceder a la totalidad de ellos (y, por ende, también al de existencias bovinas 2021), pueden hacerlo aquí.
Allí encontrarán también información en relación a:

  • Solicitudes de caravanas para bovinos.
  • Exportación de productos de origen animal desde 2019.
  • DTe de animales transportados.
  • Informes del Plan CREAH.

COBERTURA NACIONAL

Engorde a corral: ¿qué pasa con los movimientos?

Dato. Información oficial actualizada.

El Senasa también puso a disposición un tablero de control de movimientos de ingresos, egresos e índice de reposición en engordes a corral. Se trata de una herramienta digital que describe en forma dinámica y simplificada los movimientos de establecimientos bovinos de engordes a corral, su distribución mensual (estacionalidad) y la comparación con años anteriores.
Entre los objetivos más relevantes de la nueva herramienta se destacan:
Automatiza la publicación de datos actualizados y disponibles el primer día de cada mes.
Permite conocer las tendencias en la circulación de los establecimientos de engorde a corral y la ubicación de las zonas geográficas de mayor relevancia.
Más información en: www.senasa.gob.ar.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
BIOAFTOGEN® obtuvo la precalificación de EuFMD para la vacuna contra la fiebre aftosa.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video
Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.

Te puede interesar