Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE Semanas atrás y en un hecho que para muchos pasó desapercibido, el Senasa puso a disposición del público general un tablero interactivo de existencias de bovinos al 31 de diciembre 2021 a nivel nacional, en el marco de su procesamiento y apertura de datos estadísticos.
Según manifestaron desde el organismo público, esta nueva herramienta digital es complementaria a la publicación anual de existencias de bovinos, información que resulta de gran utilidad para el sector agropecuario, a partir de la cual se pueden realizar análisis estadísticos y generar indicadores productivos que permiten realizar el seguimiento de la evolución de existencias de un sector fundamental para la economía de la Argentina.
Recordemos que, con el objetivo de facilitar el acceso a la información y el correcto aprovechamiento de la misma por los distintos actores interesados, el Senasa publica anualmente una actualización sobre las existencias de bovinos al 31 de diciembre de cada año.
A medida que lo vayan navegando, podrán seleccionar los distintos filtros allí disponibles, desde los cuales se pueden visualizar las siguientes páginas:
Este tablero interactivo es uno de los tantos que el Senasa ha puesto en marcha en el último tiempo, compartiendo información relevante para toda la cadena agroindustrial argentina.
Los interesados en acceder a la totalidad de ellos (y, por ende, también al de existencias bovinas 2021), pueden hacerlo aquí.
Allí encontrarán también información en relación a:
COBERTURA NACIONAL
El Senasa también puso a disposición un tablero de control de movimientos de ingresos, egresos e índice de reposición en engordes a corral. Se trata de una herramienta digital que describe en forma dinámica y simplificada los movimientos de establecimientos bovinos de engordes a corral, su distribución mensual (estacionalidad) y la comparación con años anteriores.
Entre los objetivos más relevantes de la nueva herramienta se destacan:
Automatiza la publicación de datos actualizados y disponibles el primer día de cada mes.
Permite conocer las tendencias en la circulación de los establecimientos de engorde a corral y la ubicación de las zonas geográficas de mayor relevancia.
Más información en: www.senasa.gob.ar.