martes 28 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
LANZAMIENTO

Control de parásitos con Overmectina F del Laboratorio Over

10 de noviembre de 2022 - 09:00

Para controlar la Fasciola hepática Over lanza al mercado este nuevo producto.

Overmectina F el nuevo antiparasitario de Over se presenta como una terapia completa para el tratamiento de parásitos. Aquellos que son: pulmonares y gastrointestinales, trematodos, piojos chupadores, ura y bicheras. Este nuevo antiparasitario obtuvo un 100% de eficacia en el control de Fasciola hepática en pruebas en campo.

Over presenta Overmectina F en frascos de 500 ml, también viene en frascos de 10, 50 y 200 ml de contenido neto. Su fórmula está desarrollada a base de Ivermectina 1 g y Clorsulón 10 g. Esta fórmula controla la mayoría de los parásitos internos y externos que afectan a bovinos y ovinos. De acuerdo a Over, se administra 1 ml de Overmectina F cada 50 K.p.v. Su administración es vía subcutánea. 

Hay que recordar que la Fasciola hepática es considerada como una de las enfermedades parasitarias más importantes de los rumiantes. Este parásito se conoce en campo como Saguaype, Palomilla del Hígado, Corrocho o Chonchaco. Según el INTA está presente en regiones con lluvias moderadas a intensas. También en regiones secas en los valles pantanosos y a lo largo de arroyos o canales de riego. 

Estos parásitos se ubican en el huésped intermediario que son los caracoles del género Limmaea. Estos caracoles viven en barro húmedo o lugares de agua poco profunda, no estancada. Pueden llegar a producir hasta 3.000 huevos por mes. Con el uso de un antiparasitario a tiempo se pueden prevenir las pérdidas que produce este parásito. 

Para conocer un poco más sobre parásitos en Ovinos el artículo en MOTIVAR Confirmado: Reducir los parásitos en el ovino aumenta la producción

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video
En el marco de CIVA 2023, Luciano Aba y Guadalupe Varelli, de MOTIVAR, entrevistaron al vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi,  la directora nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón, y Gisela Papaleo, directora de Productos Veterinarios. video

Te puede interesar