miércoles 11 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Nuevo Programa de Medicina Laboral para empresas

En el contexto actual debido a la pandemia por COVID-19, la Obra Social Luis Pasteur lanzó una propuesta con alcance en las industrias farmacéutica y veterinaria.
29 de junio de 2020 - 10:25

Con más de 44 años de trayectoria en el mercado de la salud y en el marco del alerta sanitario global, la Obra Social Luis Pasteur lanza su nuevo Programa de Medicina Laboral COVID-19 (Ver más ), donde se ofrece un servicio a medida, con los más altos estándares de calidad en el marco de confidencialidad Médico-Paciente.

¿Los objetivos del Programa?

  • Minimizar riesgos del personal.
  • Sostener el mayor nivel de productividad posible de las empresas.
  • Detección e identificación temprana de la patología.
  • Acompañamiento médico en procesos derivados de situaciones críticas.
  • Gestión clínica de los casos sospechosos y confirmados.
  • Capacitación específica a trabajadores y decisores.
  • Racionamiento eficiente de recursos económicos y humanos.
  • Actualización constante de protocolos y normativa vigente.

 

Módulo 1: Prevención

  • Protocolos:
    • De prevención de COVID 19 (Higiene y Seguridad).
    • De casos (sospechoso / confirmado) y contactos.
  • Asesoramiento:
    • Ajustes de requerimientos legales de ART.
    • Capacitación sobre uso seguro de elementos de protección personal (EPP) con certificación.
    • Asesoramiento en análisis de toma de decisiones basadas en la evidencia científica.
    • Capacitaciones a áreas de RRHH, Jefes de planta, etc.
    • Soporte en comunicaciones internas.
    • Simulacro de caso sospecho dentro de la empresa.
    • Soporte a los consultorios de medicina laboral.

 

¿QUÉ ES UN CASO ESTRECHO DE COVID19? ¿Y UNO SOSPECHOSO?
Descargá el PDF.

 

Módulo 2: Gestión de casos sospechosos y confirmados

En caso de no adquirir el módulo 1, se parte del visado de los protocolos internos de la Empresa.

  • Gestión Clínica:
    • Se asigna un médico a la empresa que estará disponible a través de su celular 24×7 para asistencia frente a un caso sospechoso o confirmado para activación del protocolo.
    • Entrevista al caso sospechoso o confirmado sobre nexos epidemiológicos en la empresa, realizados por un médico. Informe a RRHH con el listado del personal a aislar.
    • Seguimiento en tiempo real al caso confirmado (solo para afiliados de LP) con informe diario a RRHH.
    • Seguimiento proactivo de casos en aislamiento.
    • Seguimiento proactivo al alta del caso confirmado.
    • Todos los testeos previstos por protocolo serán cubiertos por LP a sus afiliados.
  • Beneficios Adicionales:
    • Logística para testeo domiciliario, Corporativo o en el laboratorio, a valores diferenciales por fuera del protocolo.
    • Precio diferencial y asesoramiento para provisión de elementos de protección personal (EPP).

Módulo 3: Distanciamiento Social Obligatorio

Estrategias seguras de vuelta al trabajo: Relevamiento en terreno / procesos de calidad y bioseguridad adaptados

  • Capacitaciones generales y de tomadores de decisión abocadas a esta temática específica (hasta 6).
  • Asesoramiento de análisis de toma de decisiones de salud e incorporación de nuevas tecnologías.
  • Soporte a los consultorios de medicina laboral.
  • Beneficios:
    Exámenes médicos periódicos de actualización y estratificación de población de riesgo en centros propios.

Valor del Programa $900 mensuales (incluye módulo 1 y 2) por cada trabajador cubierto (mínimo 50 trabajadores). Más información y posibilidades de contratación del Programa: [email protected]

 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El MV Federico Berger, presidente de la Federación Veterinaria Argentina.
Anaplasmosis bovina. El MV Germán Cantón resaltó la importancia dedetectarla tempranamente.
Para el Consejo Veterinario, el Proyecto Pagano es inconstitucional y atenta contra el ejercicio profesional.
El Simposio de Biogénesis Bagó se realiza en el Salón Rojo del predio ferial de Palermo.
Capacitar al personal mejora el manejo de los productos veterinarios.

Te puede interesar