martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Biogénesis Bagó firmó un acuerdo de vinculación con ProinVet Innovations

Con el objetivo de seguir aportando soluciones al productor ganadero, la compañía suma una nueva oferta a su portafolio.
26 de marzo de 2019 - 11:17

Biogénesis Bagó da un nuevo paso en consolidar su posición como el mayor productor y exportador argentino de vacunas y medicamentos veterinarios al sellar un acuerdo con ProinVet Innovations, una empresa emergente en el sector veterinario, que forma parte de Proinvesa Group, que nuclea a empresas que desarrollan biotecnología de avanzada. Ambas compañías forman parte de la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), y en dicho ámbito, se fue construyendo una sinergia entre ambas empresas hasta llegar a un objetivo en común. Este es el punto de partida de una relación que buscará afianzarse en el tiempo en base al desarrollo de herramientas innovadoras para la producción animal.

Esteban Turic, director general de Biogénesis Bagó, sostuvo que “la compañía siempre está en la búsqueda de tecnologías innovadoras que en manos del veterinario sean herramientas para mejorar la salud y productividad animal”.

Por su parte, Daniel Sammartino, presidente de ProinVet Innovations, destacó que “el desarrollo de nuevas tecnologías implica varios años de trabajo y un enorme esfuerzo e inversión. Es importante señalar -agregó- que ProInvet cuenta con tecnología que tiene una evaluación positiva por parte del sistema PCT (de protección a la propiedad intelectual) para su patentamiento a nivel global, al punto que se decidió construir una planta totalmente nueva, de clase mundial y con características GMP, para la fabricación de productos basados en esta tecnología”. Tras la firma de este acuerdo, ambas compañías buscarán acelerar la llegada al mercado de tecnologías que sumen eficiencia a la producción ganadera.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
Desde el INTA indicaron que también se dan casos de “contaminación cruzada”  en engordes a corral o tambos.
La chicharrita, la vedette de las plagas del maíz en 2024. (Ver galería).

Te puede interesar