miércoles 29 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
DROGAS TERAPEUTICAS DE USO FRECUENTE, METABOLISMO Y CONTROL

Medicación del caballo deportivo

Durante las XXVII Conferencias Internacionales de la AAVE, el Laboratorio Sport Horse concretó una acción solidaria de la cual formó parte el reciente lanzamiento de una nueva publicación técnica del Dr. Arturo Baldini.

Por PATRICIO JIMENEZ 30 de junio de 2016 - 23:03

Portada Libro En el marco de los festejos por sus 35 años de vida, la Asociación Argentina de Veterinaria Equina llevó adelante sus XXVII Conferencias Internacionales en el Tattersall del Hipódromo de San Isidro (Buenos Aires), perteneciente al Jockey Club. Allí se dieron cita cerca de 300 profesionales especializados en el rubro, los cuales arribaron desde distintas ciudades de nuestro país, así como también de Uruguay, Chile y Paraguay.
“Estamos satisfechos con la expansión que ha logrado esta convocatoria en los últimos tiempos”, le comentó a MOTIVAR el presidente de la AAVE, el Dr. Dante Valenti (Ver recuadro).

Un libro solidario

El encuentro realizado a mediados de junio también sirvió para poner de manifiesto el compromiso de los profesionales veterinarios a la hora de participar en acciones solidarias como la que en esos días llevó adelante el laboratorio Sport Horse (sport-horse.com.ar), empresa que patrocinó el reciente lanzamiento del libro “Medicación del Caballo Deportivo, Drogas Terapéuticas de Uso Frecuentes, Metabolismo y Control”, segunda publicación sobre este tema específico a cargo del médico veterinario, Arturo Baldini.
“Con el apoyo de la Asociación Argentina de Veterinaria Equina invitamos a los asistentes de las Conferencias a plasmar una acción solidaria que consistió en entregar 2 litros de leche larga vida o en polvo por persona, los cuales se donarían al Hogar de Niños Ángel Azul, de La Plata (Buenos Aires). A cambio, se les obsequió un ejemplar del libro”, destacó el titular de Sport Horse, Dr. Diego Baldini, quien resaltó los resultados obtenidos: “No es común que en estos eventos

CLINICA MEDICO-QUIRURGICA Y REPRODUCCION

En diálogo con MOTIVAR TV, el presidente de la AAVE -Dante Valenti- destacó el programa científico de las XXVII Conferencias Internacionales: “Pensamos en un temario equilibrado, que sea de utilidad e interés para las dos grandes vertientes de nuestro trabajo: la clínica médico – quirúrgica y la reproducción, buscando interconectar conocimientos y experiencias”, explicó. Bajo esa premisa, fue el holandés Paul Rene Van Weeren, quien abarcó el capítulo de “Enfermedades del desarrollo, alteraciones del dorso y lomo, afecciones musculoesqueléticas”.

Por su parte, la cordobesa María Eugenia Cadario avanzó en materia de “Síndrome metabólico e infertilidad. Inseminación artificial y transferencia embrionaria en la yegua normal y en la yegua problema”. Otro de los temas fue el de “Neonatología y cuidados intensivos”, a cargo de la experta argentina Susana Wacholder. Finalmente, Guadalupe Camio (Clínica de Grandes Animales de la UBA) desarrolló “Lawsonia intracelularis: casos en Argentina y su repercusión en la producción equina”.
Culminando la entrevista ya disponible en youtube.com/pmotivar, Valenti subrayó el aporte de los Dres. Bel, Smetana y Dodera en los Wet Labs que completaron la oferta.

se lleve adelante este tipo de contribución y menos del modo en que se lo hizo; por eso consideramos haber propiciado un aporte valioso y destacable para la profesión veterinaria. Tal es así que reunimos casi 500 litros de leche, los cuales fueron entregados al Hogar de Niños el pasado 16 de junio”.

La publicación

Ya disponible para aquellos interesados, el contenido del libro “Medicación del Caballo Deportivo…”, generado por Arturo Baldini abarca drogas terapéuticas de uso más frecuente, con foco en los tratamientos de patologías del caballo deportivos: indicaciones, dosis, tiempos de eliminación y tiempos de detección, umbrales (según las reglamentaciones mundiales).
Además, la publicación avanza sobre los niveles irrelevantes en plasma y orina, así como también información sobre drogas de origen alimenticio, de contaminación ambiental y sustancias endógenas que pueden resultar causantes de tests positivos al momento del control.
“Este nuevo libro será una muy buena herramienta para el veterinario clínico en pos de que pueda ejercer su profesión con responsabilidad y ética profesional, cuidando la salud del animal y sin infringir las leyes del doping”, explicó el titular de Sport Horse, Diego Baldini.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video
Muchos feedlots fueron creciendo y se necesita hacer una planificación de la forma de alimentar a los animales.

Te puede interesar