sábado 22 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PROYECTO INCLUIDO EN EL PROGRAMA DEL BICENTENARIO

Vetanco inaugura nueva planta industrial

Puede producir, inicialmente, 1.000 toneladas mensuales de aditivos orgánicos, polvos farmacéuticos y pesticidas de uso veterinario.
30 de septiembre de 2013 - 23:16
Crecimiento. Las instalaciones están ubicadas en General Rodríguez, Buenos Aires. Crecimiento. Las instalaciones están ubicadas en General Rodríguez, Buenos Aires.

Luego de obtener la habilitación por parte del Senasa el pasado 12 de julio, Vetanco S.A. inaugura este 9 de octubre su nueva planta de producción y logística, ubicada en la localidad bonaerense de General Rodríguez.

Se trata de una moderna planta modelo, emplazada sobre un predio de 33.000 metros cuadrados, capaz de producir inicialmente 1.000 toneladas por mes de aditivos orgánicos, polvos farmacéuticos y pesticidas de uso veterinario; y administrar el movimiento de 4.000 posiciones racks, para dar soporte al crecimiento comercial del laboratorio proyectado para los próximos 5 años.

La construcción de esta nueva planta busca dar respuesta a los mercados que exigen calidad, trazabilidad e independencia de instalaciones por línea de productos. «De esta manera podremos abastecer mejor la creciente demanda nacional e internacional y liberar espacios productivos en nuestras instalaciones de Vicente López que ha terminado este año trabajando a plena capacidad instalada», comentó Horacio Mancini, vicepresidente de Vetanco.

Para la concreción del proyecto, la empresa contó con el apoyo de autoridades nacionales, de la provincia de Buenos Aires, el Municipio de General Rodríguez y del Banco Credicoop.

A nivel nacional, la firma y el proyecto fueron reconocidos e incluidos en el Programa del Bicentenario, recibiendo el certificado de manos de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, hecho que refleja su compromiso con el sistema científico y productivo de la Argentina.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La expedición científica CSIC-UNESPA dio cuenta de la dispersión de la influenza aviar en Antártida.
El diputado Queiroz propone cambiar las reglas para el ejercicio profesional de los veterinarios.
MOTIVAR N° 260 - Marzo 2025
Fiebre aftosa. La medida busca acompañar a los productores sin comprometer la sanidad animal.
La sanidad animal es clave para evitar pérdidas, mejorar la eficiencia y asegurar la rentabilidad.

Te puede interesar