jueves 17 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salto interespecie

USDA confirmó el primer caso de influenza aviar en un cerdo

Los laboratorios del USDA dieron a conocer que el caso en una granja de Oregon donde ya habían detectado influenza aviar en las aves de corral.

8 de noviembre de 2024 - 08:00

Los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmaron el primer caso de influenza aviar H5N1 en un cerdo.El caso se dio en el estado de Oregón, donde se investigaba posibles casos positivos de H5N1 en una granja que tiene una mezcla de aves de corral y ganado, incluidos cerdos.

En primer lugar, el Departamento de Agricultura de Oregón anunció que las aves de corral de la granja representaron la primera detección de H5N1 y que por eso se procedió a analizar el resto de los animales. Uno de los cinco cerdos analizados estaba infectado con el virus H5N1, lo que marca la primera detección de gripe aviar en cerdos en Estados Unidos.

Sin manejo en corrales

El ganado y las aves de corral de esta granja compartían fuentes de agua, alojamiento y equipo, combinación que permitió la transmisión entre especies.

Aunque los cerdos no mostraron síntomas de la enfermedad, el Departamento de Salud de Oregón y el USDA realizaron pruebas como medida de precaución y debido a la presencia de H5N1 en otros animales de las instalaciones.

Los cerdos fueron sacrificados para facilitar un análisis de diagnóstico adicional. "Los resultados de las pruebas fueron negativos para dos de los cerdos y aún están pendientes los resultados de las pruebas de otros dos", destacaron desde

El dato positivo para los habitantes de Oregón, así como para el resto de Estados Unidos es que esta granja no es una explotación comercial y los animales no estaban destinados al suministro de alimentos comerciales. Lo cual este hallazgo no genera preocupación alguna por la seguridad del suministro de carne de cerdo del país.

Además, la granja ha sido puesta en cuarentena para evitar una mayor propagación del virus. Otros animales, incluidas las ovejas y las cabras de la granja, siguen bajo vigilancia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Ante el caso de rabia deben activar los protocolos correspondientes para evitar la propagación.
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Laura Vergara es la protagonista de este episodio de MOTIVAR en Foco con el desarrollo de la producción porcina en La Rioja. video
Fernando Matticoli, director comercial de CDV, destacó la vacunación como una herramienta insustituible.

Te puede interesar