viernes 09 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Zoonosis

Un gato con rabia mordió a seis personas en Salliqueló

Se presume que el gato habría mordido a un murciélago infectado con rabia. Fue atropellado y analizado por el Instituto Malbrán, que confirmó el caso.

8 de mayo de 2025 - 12:15

Un gato con rabia mordió a seis personas en la localidad bonaerense de Salliqueló, quienes afortunadamente se encuentran fuera de peligro tras haber recibido las dosis correspondientes de la vacuna antirrábica y permanecer bajo monitoreo médico.

El caso, confirmado por el Instituto Malbrán, encendió una alerta sanitaria y activó el protocolo previsto para este tipo de zoonosis. Se presume que el felino —joven, amarillo, sin castrar ni identificar— habría contraído el virus tras morder a un murciélago infectado, una de las formas más frecuentes de contagio en gatos no domiciliados.

El operativo fue comunicado por la directora del Hospital Municipal, Dra. Andrea Vidaurre; la directora de Salud, Dra. Leticia Martín; y el médico veterinario Alejandro Vargas, a cargo del área de Bromatología y Zoonosis.

Según detallaron, el gato atacó primero a tres personas de una misma familia el jueves pasado y, al día siguiente, a otras tres no vinculadas entre sí. Poco después, el animal fue atropellado por un vehículo, lo que permitió su envío al Malbrán para el análisis que confirmó la presencia del virus.

Vacunación casa por casa

Como parte del protocolo sanitario, este jueves 8 de mayo se desplegará una campaña de vacunación antirrábica intensiva, casa por casa, en un radio de 600 metros desde el lugar donde se detectó el foco. La zona comprendida entre las calles 3 de Febrero, 25 de Mayo, Alem y Coronel Mansilla —incluyendo los barrios Los Olmos y Muter— será intervenida para garantizar la inmunización de perros y gatos.

El operativo contará con la participación de veterinarios locales, zonales y profesionales enviados por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Se aplicará una nueva dosis a todo animal que haya sido vacunado hace más de un mes, como medida preventiva.

La rabia no es historia

Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (CVPBA) recordaron que la rabia es una zoonosis viral mortal que se transmite a través de mordeduras o arañazos de animales infectados. Reforzaron también la importancia de vacunar obligatoriamente a perros y gatos a partir de los tres meses de edad, una vez al año.

Alerta a la comunidad

Se solicita a toda persona que haya sido mordida o arañada recientemente por este u otro animal que se comunique de inmediato con el sistema de salud para recibir atención oportuna. La detección temprana y la vacunación post exposición son fundamentales.

Este caso demuestra la vigencia de una amenaza que muchos consideran erradicada. Y, al mismo tiempo, pone en valor el rol de los profesionales veterinarios como actores clave para prevenir enfermedades zoonóticas y proteger la salud pública.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Inteligencia artificial para transformar la regulación de medicamentos.

Las Más Leídas

El gato atacó primero a tres personas de una misma familia y luego a otras tres no vinculadas entre sí.
La estabilidad económica renueva el optimismo en la ganadería y alienta decisiones de inversión.
Brucelosis porcina. Mariana Ferrero, Magalí Bialer y Ángeles Zorreguieta trabajan desde el laboratorio del CONICET.
Las micotoxinas pueden acumularse en dietas concentradas y afectar la salud animal si no se detectan y controlan a tiempo.
La bioseguridad depende del compromiso, la constancia y la vigilancia continua.

Te puede interesar