martes 19 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Comunicado oficial

Triquinosis: Alerta epidemiológica por un brote en Carhué

Desarrollo Agrario y Salud de Buenos Aires reforzaron la vigilancia ante casos sospechosos de triquinosis y la identificación de chacinados positivos.

9 de agosto de 2023 - 17:59

Los ministerios de Salud y de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires emitieron una alerta epidemiológica tras la detección de casos sospechosos de triquinosis en distritos del interior bonaerense. Hasta el momento, se notificaron 29 personas expuestas, 15 de las cuales desarrollaron síntomas en los municipios de Adolfo Alsina y Salliqueló. Los alimentos involucrados fueron panceta y chorizo seco.

Las muestras de ambos productos analizadas por el laboratorio denunciante resultaron positivas a Trichinella spiralis. Los chacinados provenían de la Fábrica “AGROINDUSTRIA LOS ANDRES S.R.L.”, CUIT 30-71205283-3, ubicada en el municipio de Salliqueló, con rótulo marca “Don Andrés” RPE N° 122-5 PAMS Exp. N° 22500-39417/17 identificado en el salame.

Según información preliminar, estos alimentos se distribuyeron en los municipios de Daireaux, Hipólito Yrigoyen, Coronel Suárez, Saavedra, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Puan, Rivadavia y Adolfo Alsina. Frente a esto, se convocó a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de casos de triquinosis en los municipios señalados, y se instó a las secretarías de Salud y oficinas bromatológicas de esos distritos a proceder a la investigación de los mismos.

En tanto, a la población de la zona, se le recomienda tomar las medidas de prevención y la consulta oportuna ante la presencia de síntomas. Se considera “caso sospechoso” de triquinosis a toda persona con antecedente de haber ingerido carne de cerdo o de animal silvestre y derivados hasta 45 días antes del inicio de los síntomas y que presente fiebre y uno o más de los siguientes signos: edema facial y/o periorbital, mialgias, conjuntivitis tarsal bilateral, y/o diarrea, eosinofilia y/o enzimas musculares elevadas (LDH, CPK, etc).

Se considera “caso sospechoso” de triquinosis a toda persona con antecedente de haber ingerido carne de cerdo o de animal silvestre y derivados hasta 45 días antes del inicio de los síntomas.

La triquinosis o trichinellosis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas y parásitos adultos de nematodes del género Trichinella, que afecta al ser humano, mamíferos domésticos y silvestres, aves y reptiles. Se trata de una zoonosis, la cual se transmite al ser humano, de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas musculares viables.

En la provincia de Buenos Aires los brotes de triquinosis se producen en su mayoría durante la época de bajas temperaturas, y la distribución temporal de los casos históricos evidencia un aumento en el periodo que abarca de julio a octubre.

Recomendaciones

  • No consumir productos de la fábrica de chacinados del partido de Salliqueló, Agroindustria Los Andrés, CUIT 30-71205283-6 con rótulo marca “Don Andrés”.
  • Consultar en forma oportuna ante síntomas como hinchazón en los párpados o cara (edema facial y/o periorbitario), fiebre, dolores musculares, luego de varios días de diarrea y otros signos gastrointestinales.

FUENTE: Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Del laboratorio al campo; ese fue el recorrido realizado por muchas de las tecnologías que han revolucionado la reproducción animal.
MOTIVAR N° 249 - Septiembre 2023
Analizamos el impacto del dólar en la cadena de la industria veterinaria.
La apertura de nuevos mercados ganaderos será para exportar ovinos y caprinos con destino a faena.
Diagnóstico y rotación claves ante un problema de garrapata bovina. 

Te puede interesar