domingo 13 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Capacitación

Porcinos: formación clave para acceder a nuevos créditos

El Gobierno anunció en Expoagro este beneficio para el sector porcino, que podrá acceder a capacitación técnica y financiamiento con cuotas en kilo capón.

13 de marzo de 2025 - 13:19

La profesionalización del sector es un pilar clave para el crecimiento sostenible de la producción. Con este objetivo, el Gobierno nacional lanza una capacitación técnica destinada a trabajadores y productores porcinos, brindando herramientas para optimizar el manejo de granjas y mejorar la eficiencia productiva.

La iniciativa se presentó en Expoagro, en el marco del lanzamiento de un programa de financiamiento orientado a la compra de equipamiento, incorporación de genética y modernización de instalaciones. Este esquema busca no solo fortalecer la infraestructura del sector, sino también garantizar previsibilidad a los productores a través de un innovador sistema de pago basado en kilo capón.

Los créditos, otorgados por el BICE en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, permiten acceder a montos de hasta $800 millones por empresa, con una tasa fija anual del 8%. El sistema de cuotas ajustadas por el precio del cerdo busca minimizar el impacto de la volatilidad del mercado, otorgando mayor flexibilidad a los beneficiarios.

Campus virtual del INTA

La capacitación básica en producción porcina está destinada al personal de los establecimientos beneficiados por estas líneas de financiamiento. Esta formación tiene como objetivo brindar conocimientos y herramientas para desempeñarse en granjas porcinas, impulsando la ampliación de la oferta de personal capacitado que el sector demanda y contribuyendo al aumento de la productividad, al arraigo y a la consolidación territorial de la producción local.

Además, la capacitación estará disponible en todo el país a través del PROCADIS, el campus virtual del INTA, con clases asincrónicas impartidas por especialistas del sector. Con esta iniciativa, se amplía la oferta de personal capacitado y se potencia la competitividad de la producción local.

FUENTE: Expoagro

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La incertidumbre y preocupación por el destino del INTA se clarifica con el nuevo decreto.
MOTIVAR N° 262 - Julio-Agosto 2025
Productos veterinarios. Desprestigiar el precio como indicador de valor es el problema.
Leptospirosis bovina. Bibiana Brihuega, del INTA, indicó que avanza con pérdidas invisibles.
Se dispusieron estrategias de vigilancia epidemiológica activa para la detección de influenza aviar.

Te puede interesar