martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alerta

Por la sequía, declaran la emergencia agropecuaria en el norte de Santa Fe

Ante la intensificación de la sequía en esa región, el Gobierno nacional resolvió la medida, que afecta en gran medida a la ganadería.

4 de diciembre de 2024 - 13:06

El Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria para Santa Fe por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), a partir de la intensificación de la sequía en el norte de esta provincia. Así lo estableció el Ministro de Economía, Luis Caputo, mediante la Resolución 1297/2024.

La medida se tomó tras el análisis del Decreto Provincial de Santa Fe N° 1.936, del 16 de octubre de 2024, que declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1° de septiembre de 2024 y hasta el 28 de febrero de 2025, a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía, en la totalidad de los departamentos de 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal de la Provincia.

La decisión se adoptó en el marco de la última reunión de la CNEyDA, presidida por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, el director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, Mariano Quesada.

Impacto en la ganadería

En la oportunidad también participaron los representantes de la provincia afectada, y el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, presentó la norma declaratoria a tratamiento de la Comisión y expusieron los impactos y pérdidas agropecuarias que las mismas ocasionaron en el territorio.

En ese sentido, Mántaras afirmó en su momento que los cuatro departamentos están comprometidos en su totalidad, afectando gravemente las actividades agropecuarias, especialmente la ganadería de cría. "Estamos en etapa de parición, y la vaca necesita recomponerse rápido para volver a preñarse", explicó, subrayando la importancia de preservar los vientres y evitar mayores pérdidas en los rodeos.

La Resolución 1297/2024 publicada por el Gobierno nacional, establece que el gobierno santafesino remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencia y desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.

Te puede interesar