martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Exportaciones

Maíz y sorgo: Nuevos protocolos de exportación a China

El Ministerio de Economía firmó una resolución para la exportación de maíz y sorgo a China. Se busca evitar más de 15 plagas cuarentenarias.
22 de junio de 2023 - 09:42

En una nueva medida del Ministerio de Economía, Argentina aprobó dos nuevos protocolos fitosanitarios para exportar maíz y sorgo a China. La Resolución 699/2023 deja efectivo el acuerdo que se llegó entre ambos países para evitar el envío de granos con plagas cuarentenarias.

Actualmente, China tiene 15 plagas con prohibición de ingreso en el maíz y 25 en el caso del sorgo. Para mantener el comercio bilateral, Argentina debió adecuarse a las nuevas normativas.

maiz.jpg
Los nuevos protocolos de exportación a China buscan garantizar el comercio exterior y evitar más de 15 plagas cuarentenarias.

Los nuevos protocolos de exportación a China buscan garantizar el comercio exterior y evitar más de 15 plagas cuarentenarias.

La resolución establece: “Apruébense los modelos de ‘Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de maíz desde Argentina a China entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la República Argentina y la Administración General de Aduanas de la República Popular China’ y de ‘Protocolo sobre requisitos fitosanitarios para la exportación de sorgo desde la República Argentina a la República Popular China entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la República Argentina y la Administración General de Aduanas de la República Popular China’”.

Por otro lado, el ministerio entendió que la importancia de la defensa fitosanitaria y zoosanitaria de fronteras, puertos, aeropuertos y en la fiscalización de la importación de origen agropecuario, forestal y pesquero.

Por este motivo se dispuso la solución de controversias, en todo lo referido al acceso de productos de los sectores agroalimentarios y agroindustriales a los mercados externos, en coordinación con las áreas con competencia en la materia.

De manera reciente, China actualizó su listado de plagas cuarentenarias y se debieron realizar nuevos protocolos.

Plagas maíz

  • Peronosclerospora sorghi
  • Maize chlorotic mottle virus
  • Liposcelis bostrychophila
  • Sitophilus granarius
  • Listronotus bonariensis
  • Acanthospermum hispidum
  • Ambrosia artemisiifolia
  • Anoda cristata
  • Avena sterilis
  • Brachiaria platyphylla
  • Cenchrus spinifex
  • Centaurea repens
  • Lactuca serriola
  • Rapistrum rugosum
  • Sorghum halepense

Plagas sorgo

  • Peronosclerospora sorghi
  • Claviceps africana
  • Gloeocercospora sorghi
  • Maize chlorotic mottle virus
  • Maize dwarf mosaic virus
  • Contarinia sorghicola
  • Delphacodes kuscheli
  • Sitophilus granarius
  • Acanthospermum hispidum
  • Ambrosia artemisiifolia
  • Anoda cristata
  • Avena barbata
  • Brachiaria platyphylla
  • Cenchrus echinatus
  • Cenchrus myosuroides
  • Cenchrus spinifex
  • Centaurea repens
  • Chenopodium murale
  • Lactuca serriola.
  • Richardia brasiliensis
  • Solanum elaeagnifolium
  • Sorghum almum
  • Sorghum halepense
  • Wedelia glauca
  • Xanthium cavanillesii
resolucion china.pdf

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.

Te puede interesar