sábado 04 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Clima

Lluvias en la región núcleo: impacto en soja, trigo y maíz

Con acumulados en las últimas 24 horas que rondan entre los 50 y 60 ml, se reciben importantes precipitaciones que impactan en cultivos de soja, trigo y maíz.
2 de noviembre de 2023 - 13:22

Luego de tres campañas con la sequía como protagonista, la región núcleo ha recibido importantes precipitaciones. Con acumulados en las últimas 24 horas que rondan entre los 50 y 60 milímetros. Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, aporta detalles y análisis sobre el efecto de estas lluvias en los principales cultivos del país, como lo son trigo, maíz y soja.

Trigo

Aunque los lotes de trigo están absorbiendo gran parte del agua caída, Russo menciona que, desafortunadamente, es demasiado tarde para este cultivo. Si bien puede haber una ligera recuperación en el peso del grano, las mejoras no son significativas en este momento. Sin embargo, se espera que unas semanas soleadas favorezcan al trigo.

Maíz

Los productores que sembraron maíz temprano están experimentando buenas noticias. Gracias a las lluvias, los cultivos están mostrando una recuperación notable. A pesar de que algunas localidades se vieron afectadas por el granizo, en general, el maíz ha respondido bien a las recientes precipitaciones.

Soja

Las lluvias han aliviado las preocupaciones sobre la siembra de soja. Recordando que el año pasado más de un millón de hectáreas no pudieron ser sembradas, estas lluvias eran cruciales. Ahora, con el suelo más húmedo, la siembra de soja puede retomarse con optimismo. Sin embargo, se espera que un periodo de sol en las próximas semanas sea beneficioso para este cultivo.

Las recientes lluvias han sido un bálsamo para calmar la ansiedad que se había instalado entre los productores. Después de una sequía intensa, estas precipitaciones son una bendición, no solo para el alivio inmediato de los cultivos, sino también como un paso hacia la recuperación de la humedad del suelo.

Las recientes lluvias han sido un bálsamo para calmar la ansiedad que se había instalado entre los productores

Con el escenario actual, se espera que las próximas semanas de sol potencien aún más el efecto positivo de estas lluvias, brindando una oportunidad de recuperación para los cultivos y aliviando la presión sobre los agricultores de la región.

FUENTE: Bolsa de Comercio de Rosario

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La adaptación y reproducción de los caracoles los posiciona como una amenaza para cultivos, desde la siembra hasta la cosecha.

Las Más Leídas

Grandes, en el campo. MV Antonio Castelletti; MV Juan Ignacio Charaf y MV José Germán Luberriaga (Fortín Oeste Veterinaria) y Luciano Farisano (El retorno Agroveterinaria). video
La rabia paresiante es causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus.
La foto anual CIVA 2024 de los líderes de la Industria Veterinaria reunió a 17 personalidades. 
Patricio Roan, responsable de Ceva Salud Animal en Argentina, brindó su opinión sobre el mercado veterinario.
Producción ganadera. Hoy en la provincia de Santa Cruz exiten 2.400.000 ovejas y unos 120.000 vacunos.

Te puede interesar