lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Eventos

Llega a La Rural una nueva edición de "Nuestros Caballos"

Se desarrollará del 28 de febrero al 3 de marzo. La expo "Nuestros Caballos" tendrá una nutrida agenda de actividades y referentes del sector de los equinos.

25 de febrero de 2024 - 10:05

La Rural abrirá sus puertas para una nueva edición de la tradicional Expo Nuestros Caballos. La muestra de equinos se desarrollará del 28 de febrero al 3 de marzo de 10 a 20 horas, con entrada por Avenida Sarmiento 2704, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre las numerosas actividades programadas estará el anuncio del Mundial HorseBall 2025; la segunda edición de la Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia; las semifinales del Freno de Oro de la Raza Criolla; Primer Concurso de Doma de Petisos hasta los 15 años, y arte ecuestre.

nuestros caballos1.jpg

Participarán los referentes más destacados de la industria, entidades del sector, y las cabañas y criadores de todo el país.

“Estamos muy felices de poder volver a ser los anfitriones de este encuentro para cerrar la temporada de verano junto a las Asociaciones que vuelven a confiar en La Rural como el espacio de encuentro y exposición de toda su actividad”, destacó Carlos Solanet, Director Comercial de La Rural S.A.

Durante los 5 días que dura la exposición, se estima la presencia de más de 1.000 ejemplares de la mejor genética del país de las razas Criolla, Silla Argentino, Cuarto de Milla, Peruano de Paso, Appaloosa, Petiso Argentino y Percherón. También, para los amantes del arte, se exhibirán pinturas y obras de inspiración ecuestre; y los más pequeños podrán vivir un momento único con la posibilidad de dar unas vueltas en pony y tener su primera vuelta a caballo.

Además, la edición 2024 incluirá una pista indoor de 4.200 m2 en el pabellón verde, escenario de las principales actividades de las razas. Además, en la tradicional pista central se podrán ver disciplinas deportivas, pruebas funcionales, espectáculos y otros atractivos al aire libre de interés para toda la familia.

nuestros caballos3.jpg

II Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia

Por segundo año consecutivo, del 1 al 3 de marzo, se realizará la Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia, Equinoterapia Para-Ecuestre y Deportes Ecuestres Adaptados Nuestros Caballos 2024.

La cumbre contará con expertos en salud humana y animal, equinoterapia social, deporte ecuestre y educación, y representantes de diferentes instituciones y profesionales representantes de Brasil, Bolivia, México, Colombia, Paraguay, Uruguay y Chile con el fin de alcanzar objetivos fundamentales de comunicación y desarrollo profesional, científico técnico, en las áreas de educación, salud y deporte, facilitando la cooperación regional e intercontinental en el marco internacional de Nuestros Caballos 2024.

Equinos en el mundo digital

En 2024, la Exposición continúa con su apuesta por el mundo digital, y por ello trascenderá las fronteras del predio a través de una plataforma virtual. Esta permitirá a productores, criadores y visitantes tanto a nivel nacional, regional como internacional, seguir en vivo la transmisión de todas las actividades de la muestra; acceder a la genética más destacada y conocer las novedades del sector.

La plataforma digital de Nuestros Caballos servirá como espacio para acompañar los avances del sector y poner de manifiesto el continuo crecimiento de la exposición. Para visitar la web: www.exponuestroscaballosvirtual.com.ar

Desde La Rural comunicaron que los Ingresos serán por avenida Sarmiento 2704 y por estacionamiento subterráneo en esa dirección y en avenida Cerviño 4446. Las entradas anticipadas con descuento pueden adquirirse en www.laruralticket.com.ar, desde $ 3.500 pesos. Más información en http://www.nuestroscaballos.com.ar/

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
La medida surge del alerta por fiebre aftosa en 3 búfalos de agua en Alemania.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.

Te puede interesar