domingo 23 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pronóstico

El clima sigue beneficiando a los cultivos de la región núcleo

Las lluvias de los últimos días aportaron agua a zonas que estaban rezagadas. Los pronósticos para los próximos días anticipan más inestabilidad del clima.

15 de octubre de 2024 - 12:33

Los registros de los últimos días prácticamente igualaron la mitad de las lluvias de octubre y los pronósticos para los próximos días anticipan más inestabilidad del clima, señalaron desde el área de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario. En las últimas 24 horas, las lluvias continuaron en la región núcleo, aportando agua a zonas que habían quedado rezagadas durante el fin de semana.

Cristian Russo, jefe de Estimaciones Agrícolas de la BCR, destacó que “el patrón de esta vez privilegió a dos zonas que habían quedado por fuera de las lluvias del fin de semana. Esta vez, la 'frazada' llegó a los extremos”, dijo, haciendo alusión a cómo las precipitaciones alcanzaron áreas clave que anteriormente no habían recibido el mismo beneficio.

Captura de pantalla 2024-10-15 123718.jpg

El informe climático muestra que en Rufino, Santa Fe, se registraron 32 milímetros, sumando agua a un área que estaba desprovista. Asimismo, el norte de Buenos Aires recibió entre 10 y 15 milímetros, luego de haber quedado prácticamente sin lluvias en el primer evento. También el noroeste de la región acumuló hasta 24 milímetros, mientras que en el resto de la región núcleo las precipitaciones sumaron entre 5 y 15 milímetros adicionales.

Siembra de soja y maíz

Russo subrayó que, con estas lluvias, “este evento ya dejó prácticamente la mitad de las lluvias de octubre”, un dato clave para los productores que dependen del agua para avanzar en las siembras de soja y maíz, y para mantener el trigo en condiciones óptimas.

Aunque los acumulados son desiguales, con zonas que alcanzan los 90 milímetros y otras que apenas llegan a 15 o 20, “no podemos dejar de subrayar la importancia de este evento en lo que es volumen de agua para la región”, comentó.

Además, los pronósticos para los próximos días anticipan más inestabilidad, con nuevas lluvias posibles para el jueves, lo que mantiene el optimismo entre los productores. “Este evento sigue generando buenas noticias”, concluyó Russo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
¿Cuál es el impacto delfósforo en la fisiología de las plantas y el rendimiento de los cultivos?

Las Más Leídas

MOTIVAR N° 260 - Marzo 2025
Fiebre aftosa. La medida busca acompañar a los productores sin comprometer la sanidad animal.
La sanidad animal es clave para evitar pérdidas, mejorar la eficiencia y asegurar la rentabilidad.
Llegó el momento de definiciones. Veterinarios cuentan cómo fue el manejo en su zona.
Senasa. Todo sigue igual que el año pasado en materia de trazabilidad.

Te puede interesar