lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Olas de calor

¿Cómo se comportará el clima en el primer trimestre del año?

Según el pronóstico del clima del SMN, se esperan en casi todo el país temperaturas promedio más altas de lo habitual y La Niña permitiría algunas lluvias.

7 de enero de 2025 - 17:00

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su informe del clima para enero, febrero y marzo. El nuevo pronóstico trimestral confirma que en casi todo el país se esperan temperaturas promedio más altas que lo habitual para la época. Se encienden las alertas para la producción agroganadera.

Con respecto a las lluvias, el panorama no está tan claro. Si bien se esperaba que el fenómeno de La Niña trajera menos precipitaciones, todo parece indicar un escenario de lluvias cambiante, de acuerdo a la región.

902887-temperatura_0.jpg

De enero a marzo, el informe del organismo meteorológico estima una mayor probabilidad de ocurrencia de temperaturas medias superiores a lo normal en el NOA y la Patagonia. Las provincias más afectadas serán:

  • Jujuy
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • La Rioja
  • San Juan
  • Neuquén
  • Río Negro
  • Chubut
  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego

En tanto, en el norte del Litoral, Córdoba, norte y sur de Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Cuyo se pronostican temperaturas normales o superiores a las normales.

Las excepciones serán Entre Ríos y el este de Santa Fe, ya que en estas áreas se aguardan registros térmicos "normales" para la época.

La Niña moderada

Con respecto a las lluvias, el pronóstico es más incierto que con las temperaturas, que se mantendrán dentro de los lineamientos de los últimos informes. Se prevé que sean menos las provincias afectadas por la escasez de precipitaciones que lo que se esperaba.

Se espera que la región del NOA sea la única zona del país que presente lluvias por encima de lo normal este próximo trimestre.

> Leé más: Bienestar animal: salud, alojamiento, buena comida... ¿Y qué más?

902887-lluvia_0.jpg

Luego existe una mayor parte del país que contempla precipitaciones habituales para la época, incluyendo al sur de la Patagonia, Cuyo, y buena parte de la región central de la Argentina como Córdoba, La Pampa y oeste de Buenos Aires.

Mientras que se aguardan condiciones normales a inferiores a lo normal para el primer tramo del año en el centro y norte de la Patagonia, norte del Litoral, y el centro-este de Buenos Aires incluyendo a la región del AMBA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
La medida surge del alerta por fiebre aftosa en 3 búfalos de agua en Alemania.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.

Te puede interesar