martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estudio

Bienestar animal: beneficios de mejorar el ambiente de las cerdas gestantes

Un informe reveló que, a mayor bienestar animal, más ventajas hay en cuanto al comportamiento maternal y la supervivencia de las crías de porcinos.

11 de diciembre de 2024 - 14:35

Un informe elaborado por la MV chilena Verónica Giménez Grez, reveló que si se mejora el alojamiento de los porcinos gestantes, dándoles más espacio y acceso a paja profunda, se obtienen efectos positivos en cuanto al bienestar animal, influye en el comportamiento maternal y mejora la supervivencia de las crías.

El estudio tuvo como objetivo determinar si estos efectos se debían realmente al enriquecimiento ambiental y si el suministro de pellets de paja y madera puede imitar parcialmente los efectos de la cama de paja durante la gestación.

De esta forma, se utilizaron 3 niveles graduados de enriquecimiento, que fueron:

- corrales colectivos convencionales en suelo de rejilla (C, n = 26),

- los mismos corrales con materiales de madera manipulables y distribución de pellets de paja después de las comidas (CE, n = 30),

- corrales más grandes en cama de paja profunda (E, n = 27).

Luego, las cerdas fueron alojadas en jaulas de parto idénticas desde los 105 días de gestación hasta el destete.

Resultados de los porcinos

La disminución de las estereotipias, los neutrófilos en sangre y el cortisol salival, y el aumento de la investigación del comportamiento indicaron que la salud y el bienestar animal durante la gestación mejoraron en el entorno E en comparación con el entorno C.

Las cerdas CE respondieron como cerdas C o E dependiendo del rasgo. La tasa de mortalidad de los lechones en las primeras 12 h después del nacimiento fue menor en las camadas E y CE que en las camadas C, pero el nivel de enriquecimiento durante la gestación tuvo solo pequeños efectos en el comportamiento de las cerdas lactantes y la composición de la leche después del parto.

En los días 2 y 3 de lactación, las cerdas E interrumpieron menos a menudo sus secuencias de lactancia que las cerdas C y CE. El día 2, la leche de las cerdas E y CE contenía más minerales que la de las cerdas C.

En lechones de un día de edad, los niveles de expresión de genes que codifican receptores tipo toll (TLR2, TLR4) y citocinas (interleucina-1, -6 y -10) en sangre completa después de 20 h de cultivo, fueron mayores en lechones E que en lechones CE o C.

La importancia del ambiente

En conclusión, alojar a las cerdas en un ambiente enriquecido durante la gestación mejoró la supervivencia neonatal temprana, probablemente a través de efectos positivos moderados y acumulativos en el comportamiento de las cerdas, la composición de la leche y la respuesta inmunitaria innata de las crías.

La gradación de los efectos observados en los ambientes de alojamiento C, CE y E reforzó la hipótesis de una relación causal entre el enriquecimiento ambiental materno, el bienestar de las cerdas y las características de los lechones posnatales.

FUENTE: PorciNews

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
Las exportaciones están restringidas por un brote detectado en búfalos de agua cerca de Berlín.

Te puede interesar