sábado 26 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Agricultura

ACSOJA e INTA desarrollan Mapa de Calidad para optimizar el cultivo de soja

La iniciativa busca ayudar a los productores de soja a aumentar la calidad del grano y a hacer frente a las demandas del mercado global.

4 de octubre de 2024 - 11:15

Un innovador mapa de calidad, presentado por la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), promete mejorar significativamente la producción de soja en Argentina.

Este mapa se basa en un exhaustivo análisis de los niveles de proteína, aceite y aminoácidos en los cultivos, lo que permitirá a los agricultores identificar áreas clave para optimizar sus procesos.

Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja, destacó la importancia de esta herramienta para impulsar el desarrollo genético y mejorar las prácticas de manejo agronómico. La iniciativa busca ayudar a los productores a aumentar la calidad del grano y a hacer frente a las demandas del mercado global.

Además, Rossi subrayó la “necesidad de reducir la carga impositiva para fomentar inversiones en tecnología”, lo que permitiría a Argentina aprovechar al máximo el valor agregado de la soja.

Más competitividad

La producción de soja en Argentina ha mostrado signos de recuperación tras varios años de desafíos climáticos y económicos. Este tipo de iniciativas ofrecen una oportunidad de crecimiento para el sector, permitiendo a los agricultores mejorar la competitividad a nivel internacional.

Además, el uso de este tipo de tecnología puede contribuir a una agricultura más sustentable, optimizando los recursos y mejorando la rentabilidad en el largo plazo.

El mapa de calidad se presenta como una herramienta estratégica, que junto a políticas que favorezcan la inversión y el desarrollo tecnológico, puede posicionar a Argentina como un líder en la producción de soja a nivel mundial.

FUENTE: Agroclave

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El cambio climático hamodificado los patrones migratorios de la fauna marina.

Las Más Leídas

Thiago Tejkowski,Global Marketing Manager de Vetanco, destacó a la empresa como sinónimo desoluciones confiables e innovadoras
Dostercios de los profesionales de veterinaria experimentaron síntomas de estrés.
La tendencia indica que la caída en el stock permanece desde el año 2018.
Fiebre aftosa. Los avances son fruto de la colaboración entre los sectores público y privado.
Veterinarios y disertantes reunidos en el primer ateneo del año organizado por AAMEFE.visibility edit 

Te puede interesar