domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Management

¿Cuánto gana un productor con consejos sobre parasitosis bovina a campo?

El MV Antonio Castelletti destaca la importancia de la intervención de los veterinarios en cuanto al diagnóstico y tratamiento de la parasitosis bovina.

Por Antonio Castelletti, Maricel Guzmán y Emilio Sequi 12 de diciembre de 2024 - 11:25

La parasitosis bovina clínica es fácil de detectar por cuadros de diarrea y mal estado general de los bovinos. Sin embargo, las pérdidas más importantes son de tipo subclínico, más difíciles de reconocer, y que afectan la ganancia cuantitativa (en kilos) y cualitativa, es decir, cómo es la composición de esa baja producción en kilos.

En este sentido, el parasitismo “imitaría” una deficiencia alimentaria, provocando un retraso en el crecimiento de los terneros, con un impacto negativo en el rendimiento de la res y en los cortes de mayor valor en la industria de la carne.

Teniendo en consideración el impacto de los parásitos en el sistema productivo, varias veces nos preguntan ¿Cuál es el beneficio de hacer un buen diagnóstico veterinario y seguimiento profesional?

Para poder responder a este interrogante, tomamos valores a partir de la base de datos de los seguimientos realizados por el grupo de trabajo de veterinarios del centro del país durante 2023, radicado en el partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires.

Estos fueron los supuestos para el análisis económico:

» Tropa de 600 animales promedio.

» Ganancia de peso esperada 0,600 gr/día.

» Período de monitoreo de marzo a octubre: Toma de muestra mensual para HPG.

» Visitas del profesional: 5 en el período de marzo a octubre.

A la acción

A partir de allí, se estimaron las inversiones de los honorarios veterinarios y de laboratorio de diagnóstico, con 5 muestreos en el año y con el costo de 2 tratamientos antiparasitarios en el periodo marzo-octubre de la invernada. El total es de 1.823 kilos totales o 3 kilos por animal para una tropa de 600 cabezas en un establecimiento con monitoreo, obteniendo una ganancia neta de 73.777 kilos totales.

TABLA 1. toni.png

En los establecimientos que no realizan el seguimiento, ni cuentan con el asesoramiento profesional, es habitual la administración de productos antiparasitarios que pueden llegar hasta 4 aplicaciones durante período de marzo-octubre.

Es en estos casos donde el retorno económico de la inversión del tratamiento resulta bajo, debido fundamentalmente a la presencia de parásitos resistentes, que lejos de ser eliminados, continúan generando pérdidas de hasta un 50% menos de los kilos que esperamos ganar.

Por lo tanto, podemos inferir que, en un animal que deja de ganar potencialmente 0,300 gramos por día, con una duración de la invernada de 210 días, las pérdidas podrían ser de 63 kg por animal en ese periodo de tiempo.

TABLA 2. toni.png

En la comparación de ambos casos, los números son contundentes a favor del monitoreo con diagnóstico y seguimiento profesional.

Si el precio de 1 kg de novillo es de $2.000 y el peso del animal es de 200 kg, podemos estimar una pérdida de $126.000 por animal a lo largo de esa invernada. Si el promedio de la tropa es de 600 animales, las pérdidas son 37.800 kilos en la invernada, lo que representarían a 189 animales menos de esa categoría y -$75.600.000 totales.

Por otra parte, varios estudios han demostrado que las hembras de reposición con un buen esquema de control parasitario presentan una mejor performance en su funcionalidad reproductiva por mayor desarrollo uterino, aceptable actividad ovárica y desarrollo óseo adecuado para el servicio de las vaquillonas, especialmente de 15 meses.

TABLA 3. toni.png

A tener en cuenta

Las ganancias directas por un buen control parasitario se traducen en:

» Ganancias de peso aceptables durante la recría e invernada.

» Calidad y rendimiento esperado de la res.

» Inversiones en antiparasitarios con alto retorno económico.

» Mantenimiento de la eficacia de los antihelmínticos a largo plazo.

Mientras que las ganancias indirectas asociadas a un buen programa de control:

» Menor período de permanencia de los animales en el campo para llegar a peso de faena.

» Desarrollo corporal adecuado para el servicio de vaquillonas.

» Eficiencias de conversión acordes al forraje y manejo del pastoreo.

» Detección precoz de otras enfermedades y mayor éxito en los tratamientos aplicados por la visita periódica del profesional veterinario.

En nuestros sistemas de producción ganadera -basados en pasturas permanentes, anuales y pastizales- los nematodes gastrointestinales están siempre presentes en la ecuación del sistema productivo, con la merma de la resistencia a los antiparasitarios, según se trate de un estatus de resistencia leve, moderado o grave, las pérdidas directas serán también leves, moderadas o graves, ya que según lo publicado por Cristel y col. 2017, la mayoría de los establecimientos ganaderos del país presenta algún grado de resistencia

Intervención de los veterinarios a campo

La solución al problema parasitario actual es de injerencia del veterinario por el conocimiento de la enfermedad, que exige considerar varios factores como época del año, categoría, géneros parasitarios presentes, historial de tratamientos, la comprensión respecto a la eficacia y mecanismos de acción de las drogas antihelmínticas, y un diagnóstico de calidad desde el muestreo, análisis de laboratorio e la interpretación de los resultados.

¿Y si monitoreamos con un profesional?

Seguro mejora el resultado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
El brote de Carbunclo se detectó en el noreste de La Pampa, el cuarto en la zona.
La medida surge del alerta por fiebre aftosa en 3 búfalos de agua en Alemania.
A través de FeVA, los veterinarios dicen basta a las agresiones y falsas acusaciones. video
Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.

Te puede interesar