domingo 05 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Villa María

Arrancan los cursos de industria láctea de INTA y la ESIL

Arrancó la formación de operarios de tambos y crianza de ternero en la Escuela de Lechería y el INTA Villa María. Ya está en marcha el tambo robotizado.

23 de febrero de 2024 - 11:23

La Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (ESIL), junto con el INTA de esa localidad cordobesa arrancó esta semana con el Curso de Ingreso de las carreras Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria y Tecnicatura Superior en Industrias Lácteas.

En tanto, hoy inicia un curso de dos meses de duración de Crianza de Terneros, y continuará en abril y mayo con otras dos formaciones vinculadas a la inseminación y manejo de de mixers.

La mencionada tecnicatura se desarrollará en las instalaciones del Campo Ramón José Cárcano, donde la ESIL posee su tambo, dentro de un predio de 20 hectáreas abocados a la producción de leche.

Tambo robotizado

Precisamente en ese predio se acaba de poner en marcha un proceso de ordeñe voluntario y automático, por medio de un robot ordeñador.

Se trata de un tambo estabulado, robotizado y sustentable. En la prueba inicial se obtuvieron 52,6 litros destinados a la Planta Piloto de la escuela para su posterior industrialización.

Con la presencia de técnicos y asesores, el ensayo permitió la puesta a punto del equipamiento con el propósito de optimizar el sistema para ampliar el volumen de producción con la incorporación de más animales.

Embed

Veterinarios

Cabe destacar que además de estas capacitaciones para operarios de tambos que se irán desarrollando durante el primer semestre del año; desde ESIL e INTA Villa María también brindarán formaciones para agrónomos y veterinarios, a través de jornadas de actualización que darán inicios ya cerca del segundo semestre del 2024.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Según el INTA, la soja sigue siendo el cultivo más eficiente a la hora de comprar una camioneta.

Las Más Leídas

La rabia paresiante es causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus.
Grandes, en el campo. MV Antonio Castelletti; MV Juan Ignacio Charaf y MV José Germán Luberriaga (Fortín Oeste Veterinaria) y Luciano Farisano (El retorno Agroveterinaria). video
La foto anual CIVA 2024 de los líderes de la Industria Veterinaria reunió a 17 personalidades. 
Producción ganadera. Hoy en la provincia de Santa Cruz exiten 2.400.000 ovejas y unos 120.000 vacunos.
Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.

Te puede interesar