viernes 10 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Evento

Zooterápicos: convocan a un plenario para coordinar el futuro plan de control

Participarán entes sanitarios de consejos y colegios veterinarios para debatir sobre cómo será la comercialización de zooterápicos en el país.

8 de noviembre de 2024 - 08:00

Con el objetivo de consensuar y coordinar el futuro Plan para el Control y Fiscalización de la Comercialización de Zooterápicos de la República Argentina, se realizará el Primer Plenario de Entes Sanitarios de Consejos y Colegios de Veterinarios reconocidos por el Senasa.

La reunión se llevará a cabo en la sede del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en calle Pasco 760, el 28 de noviembre a partir de las 9.30.

El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires comunicó que el encuentro fue acordado con la directora nacional de Productos Veterinarios, Dra. Natalia Andrea Ibáñez, y participarán presidentes y autoridades de las instituciones intervinientes. Asimismo, se sugirió que cada jurisdicción curse la invitación al referente sanitario de cada provincia.

El plenario, al que fue invitado el presidente del Senasa, Dr. Néstor Osacar, tiene como objetivo primordial consensuar y coordinar el futuro Plan para el Control y Fiscalización de la Comercialización de Zooterápicos de la República Argentina.

>> Leé más: "Queremos potenciar la fiscalización de la venta de zooterápicos con el Senasa"

Una Salud

"Consideramos de suma importancia la participación de los Colegios y Consejos que ya fueron reconocidos como Entes Sanitarios, como así también los que aún no han gestionado su incorporación al sistema", señalaron desde el CVPBA.

"Debemos ser protagonistas en un tema de indudable incumbencia de nuestra profesión. En un porcentaje significativo, la cadena de comercialización de zooterápicos incumple la legislación vigente, coloca en riesgo la salud pública y es contrario al paradigma de Una Salud", denunció el Colegio.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
El INTA Marcos Juárez difundió su boletín anual sobre enfermedade en bovinos.

Te puede interesar