“Tecnovax ha suscripto a un acuerdo con una firma internacional para el abastecimiento de vacunas contra la fiebre aftosa a nivel local. Disponemos a la espera de su aprobación al menos de 15 millones de dosis para su uso en la presente campaña de vacunación iniciada en marzo”.
Con estas palabras cerraba la carta enviada por el presidente del laboratorio veterinario Tecnovax al presidente y vicepresidente del Senasa, Pablo Cortese y Sergio Robert, pidiendo lo que sería por primera vez en muchos años el ingreso de una vacuna contra la fiebre aftosa de origen extranjero a nuestro país.
También en el documento enviado a las autoridades oficiales, Diego La Torre sostuvo que “se podrán bajar los costos para el ganadero, favoreciendo la competitividad del sector”.
Disponemos a la espera de su aprobación al menos de 15 millones de dosis para su uso en la presente campaña de vacunación iniciada en marzo.
Si bien no existe una prohibición real a la importación de vacunas antiaftosa de otros países (más allá de los controles exigidos desde hace años por el Senasa tanto para vacunas nacionales como importadas), el tema tomó impulso en los últimos días contando incluso con la participación del ex presidente del Banco Central e impulsor de la Ley Ómnibus, Federico Sturzenegger, quien públicamente sostuvo que el precio del producto veterinario es a nivel local “cinco veces más caro que en otros países”.
Con el foco en la vacunación contra la fiebre aftosa
En base a esto y al pedido de legisladores de distintas provincias, el servicio sanitario nacional se encuentra evaluando la situación, previéndose incluso una reunión el próximo lunes 8 de abril en las oficinas porteñas del Senasa, en la cual estarán presentes todas las partes involucradas.
El tema se discute hoy en el ámbito técnico, pero también político nacional, a la espera de una decisión concreta y en el marco de un contexto regional en el cual países de nuestra región, en especial Brasil, están intensificando el proceso para dejar de vacunar contra la enfermedad, situación que sigue pareciendo muy lejana de replicarse en Argentina.
Carta Tecnovax al senasa - Fiebre aftosa
Bichos de Campo