lunes 10 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Uruguay

Ganadería resiliente: prácticas sostenibles para el futuro

El proyecto acompañó a 46 familias rurales, promoviendo buenas prácticas y estrategias climáticas para fortalecer la ganadería en Uruguay.

8 de marzo de 2025 - 08:00

El proyecto Ganadería Familiar Resiliente, liderado por la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) y respaldado por el área de Producción Familiar del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay, finalizó su ejecución tras casi 5 años de trabajo con 46 familias ganaderas vinculadas a seis Sociedades de Fomento Rural de las regiones de Basalto y Sierras del Este.

Estas familias han participado activamente en la iniciativa, la cual contó con el financiamiento de EUROCLIMA+ a través de la agencia FIIAPP de España y del Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay.

Mediante un proceso de asistencia técnica con enfoque de co-innovación, se ha logrado mejorar la resiliencia climática y la sustentabilidad de los sistemas productivos de estas familias ganaderas participantes del proyecto. La clave ha sido la implementación de buenas prácticas ganaderas de acuerdo con las particularidades y las etapas específicas de cada ciclo productivo.

17e714_0d535129552b42a1847b7198b05446c4~mv2.jpg

Buenas prácticas ganaderas

Con el objetivo de difundir y apoyar la implementación de estas prácticas en campo por parte de las familias ganaderas, se ha elaborado la publicación Buenas prácticas ganaderas, recomendadas para sistemas ganaderos criadores sobre campo natural. Este práctico manual presenta, de forma clara y concreta, las recomendaciones para cada estación del año, abarcando:

  • Gestión del pastoreo
  • Manejo nutricional y reproductivo
  • Sanidad animal
  • Planificación y gestión predial

Además, la publicación incluye un calendario anualizado y referencias bibliográficas para ampliar información, resaltando la importancia de una implementación conjunta y coordinada de las buenas prácticas para alcanzar los mejores resultados en la ganadería de cría sobre campo natural.

Buenas Prácticas Ganderas Comprimido_Version Digital.pdf

Las cuatro estaciones: testimonios

También en el marco del convenio CNFR-INAC, se elaboraron cuatro videos con testimonios de productoras y productores ganaderos que comparten sus experiencias con la implementación de las buenas prácticas en cada estación del año. Estos videos están disponibles en el canal de YouTube de CNFR.

· Otoño: https://youtu.be/ldbBHjHONcs

· Invierno: https://youtu.be/L7jnQBUWkHc

· Primavera: https://youtu.be/gLUDuRXYINU

· Verano: https://youtu.be/JpthzBnzz-E

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

En 2024, China importó un récord de 2,87 millones de toneladas métricas de carnes de res.
El Diazepam de Chinfield presenta múltiples ventajas y beneficios para perros y gatos.
El proyecto Ganadería Familiar Resiliente es liderado por CNFR y respaldado el INIA de Uruguay. video
Dilucca apuesta a seguir creciendo para liderar cada vez más en el mercado veterinario.
La nutrición de precisión in la industria lechera sigue siendo clave, junto a la sostenibilidad.

Te puede interesar