Jeringa automática en mano: ¿qué ventajas destacan los veterinarios?
27 de marzo de 2023 - 13:11
Compartí esta nota:
Practicidad y comodidad son dos de las cualidades más buscadas por los profesionales a la hora de elegir los insumos con los cuales llevan adelante las campañas de vacunación. ¿Qué opciones hay?
Con las campañas de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis en marcha, miles de veterinarios se encuentran trabajando en la manga de campos ganaderos ubicados en todo el país, llevando adelante no solo las tareas preventivas vinculadas con estas enfermedades, sino también con los planes sanitarios para la temporada de destete que ya arrancó.
Insumos de calidad y veterinarios cómodos ante gran cantidad de horas de trabajo, es la mejor combinación para que las vacunaciones avancen de manera efectiva y coordinada.
“Los veterinarios buscan una jeringa que sea práctica y fácil de manipular, con agujas que les respondan”, aseguró en este sentido Iván Suárez, asesor comercial de VILLANUEVA, empresa que comercializa los productos de su marca propia, Líder, a lo largo y ancho de nuestro país.
Con 20 años de presencia en Argentina, el portfolio de Líder se enfoca en la vacunación, ofreciendo tres líneas diferentes que incluyen jeringas automáticas, autodosificadores y agujas hipodérmicas de alta calidad.
“Hacemos foco en la calidad de los productos y brindamos una dupla ideal a los productores de todo el pais mediante nuestros clientes las veterinarias; diseñamos nuestras jeringas y agujas para satisfacer las necesidades del usuario, asegurando precisión, resistencia y comodidad en su uso diario”, aseguraron desde VILLANUEVA. Y agregaron: “El mix de productos Líder es uno de los más completos del mercado, con tres modelos de jeringas automáticas, y doce de agujas para cubrir las necesidades de todos los usuarios”.
Destacándose por ser livianas, ergonómicas, resistentes y precisas, las jeringas automáticas de Líder se consolidan como un producto de elección para las largas jornadas de trabajo en el campo. Están preparados para todo tipo de vacunas, desde la aftosa oleosa hasta los antiparasitarios y las vitaminas, lo que aumenta su versatilidad.
Ya refiriéndose a las agujas hipodérmicas Líder, Suárez explicó que son requeridas por los profesionales por el filo y su durabilidad.
“Los que están permanentemente en una manga vacunando son quienes piden el tipo de aguja o jeringas por una cuestión de confianza y seguridad en su trabajo”, destacó.
El último lanzamiento
En septiembre de 2022, VILLANUEVA lanzó la jeringa Dial Pro, previo a lo cual se realizaron testeos con veterinarios y entidades referentes del medio, lográndose repercusiones positivas, principalmente en aspectos relacionados con lo ergonómico, preciso y liviano del producto.
“Esta jeringa se destaca, en primer lugar, por contar con un cuerpo de plástico liviano que facilita su uso en el campo y reduce la fatiga del usuario. Además, su graduación por Dial permite regular la dosis con precisión, lo que minimiza el riesgo de sobredosificación o subdosificación en la aplicación de medicamentos. Por último, su diseño ergonómico se adapta cómodamente a la mano del usuario, ayudando a evitar fatiga excesiva en largas jornadas de trabajo”, explicaron desde la empresa.
En primera persona
“La Líder Dial Pro es una jeringa de cuerpo plástico, por lo que tolera más lo golpes en una manga, que las de cuerpo metálico y vidrio. Es una Jeringa muy precisa, y confiable en su dosificación. Posee un solo embolo que ajusta bien y no tiene reflujo que, para ciertas vacunas que se endurecen, es una ventaja”, explicó Santiago Álvarez, coordinador de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa de Bahía Blanca, Buenos Aires.
Y agregó: “La razón por lo cual se la elije es porque se comportan bien en el uso de una manga, son exactas, demandan pocos repuestos y son relativamente económicas”.
Además, nuestro entrevistado se refirió a las agujas líder, destacando cómo su calidad se mantiene partida, tras partida.
“Existen agujas en el mercado que una campaña el filo es bueno y aguanta y a la próxima de desafilan inmediatamente. Con las Líder uno sabe que cortan hasta los 30/35 animales, luego pierden el filo y no se las puede seguir usando; en rara oportunidad se suelen torcer”, señaló.
“Sabemos bien que para las buenas prácticas debemos contar con un instrumental confiable y duradero; es importante cambiar las agujas cuando corresponde para evitar el efecto sacabocado y una buena desinfección del instrumental, en forma periódica, para minimizar hechos indeseables”, explicó
En este marco, también se destaca que Líder cuenta con una amplia capacidad de distribución, gracias a que es una marca propia de VILLANUEVA, disponiendo también con un servicio de posventa que ofrece repuestos para el correcto mantenimiento de sus productos, lo que ha aumentado su participación en el mercado veterinario y la fidelidad de sus clientes.
“La marca Líder ofrece productos de alta calidad a un precio competitivo, lo que permite a los usuarios obtener una excelente relación calidad-precio”, resumieron desde la empresa.