jueves 23 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Infografía

Argentina 2023: el tablero de la proteína animal

Los números de las principales industrias de los mercados ganaderos en la última campaña y las proyecciones para este año en resumen infográfico de colección.

Motivar | Facundo Sonatti
Por Facundo Sonatti 23 de marzo de 2023 - 09:00

Para entender qué papel juega cada una de las producciones animales en Argentina, MOTIVAR despliega este tablero con las cifras del año pasado y las proyecciones para 2023.
Si los cinco segmentos más destacados (ganadería de carne, ganadería de leche, carne avícola, carne porcina y ovoproductos) representaron un volumen de negocio superior a los US$ 28.000 millones, la carne vacuna explicó más de cuatro de cada diez dólares generados, con un salto en los envíos al exterior del 24% (US$ 3.454 millones).
Conocer de dónde parte este 2023 también es relevante: la lechería es el segundo actor más importante. Asimismo, la industria avícola -afectada por la pérdida temporal de su estatus de libre de Influenza Aviar- gozó de un elevado consumo interno y verá sin dudas retraídas sus exportaciones.
¿Y la industria porcina? Si bien el consumo doméstico superó los 20 kilos por persona, las exportaciones se desplomaron un 91%. Finalmente, el valor agregado por el sector de ovoproductos quedó reflejado tanto en el consumo local, como en las exportaciones (+52% sobre 2021).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
BIOAFTOGEN® obtuvo la precalificación de EuFMD para la vacuna contra la fiebre aftosa.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video
Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.

Te puede interesar