viernes 14 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
INDUSTRIA

Nueva solución contra la salmonelosis bovina

Biogénesis Bagó presentó Bioenterotec, la vacuna que se aplica a las hembras en el último trimestre de gestación y a bovinos de distintas categorías expuestos a la enfermedad.
16 de junio de 2022 - 09:00

Biogénesis Bagó lanzó Bioenterotec, la vacuna que previene la salmonelosis, principalmente en terneros. Esta es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria salmonella.
En bovinos, se presenta sobre todo en la producción intensiva y la semi-intensiva, en particular en tambos. Las presentaciones clínicas de la salmonelosis bovina son variadas destacándose las diarreas, muerte de terneros y abortos en hembras.
Con la producción y el lanzamiento de Bioenterotec, Biogénesis Bagó, sigue optimizando la sanidad de la producción bovina con soluciones que previenen la diarrea, una de las principales enfermedades y causa de muerte de los terneros de hasta 30 días de vida.
La vacuna está especialmente indicada para los cuadros entéricos y septicémicos asociados a las bacterias Salmonella dublin y Salmonella typhimurium, los principales serotipos que afectan al bovino y que forman parte de la composición de la vacuna.
Se sugiere aplicarla en dos dosis, con un intervalo de 30 días, en animales primovacunados y en hembras gestantes en el último tercio de la gestación, dos dosis 60 y 30 días antes del parto. Así, se asegura la inmunidad al ternero a través del calostro.
Además de Bioenterotec, la firma cuenta en su porfolio con otras soluciones pensadas para la etapa de preparto en bovinos.
Entre ellas: Rotatec J5, vacuna que permite prevenir la diarrea neonatal transmitiendo anticuerpos al ternero a través del calostro de la madre; y Adaptador Min y Vit, un poderoso antioxidante que aporta minerales como el cobre, zinc, selenio y manganeso, y vitaminas A y E que fortalecen el sistema inmunitario de las vacas y terneros y potencian la producción.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Personal sanitario interviene dentro del establecimiento donde ocurrió el brote de fiebre aftosa.
Ingreso del establecimiento húngaro afectado por la fiebre aftosa en bovinos de leche.
Dilucca apuesta a seguir creciendo para liderar cada vez más en el mercado veterinario.
Ceva busca actualizar el conocimiento de los veterinarios y estar a la vanguardia en la salud y bienestar animal.
El proyecto Ganadería Familiar Resiliente es liderado por CNFR y respaldado el INIA de Uruguay. video

Te puede interesar