sábado 05 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Actualización

Nuevas técnicas para diagnóstico de la tuberculosis bovina

Ante profesionales del Laboratorio Nacional del Senasa, un especialista inglés explicó un nuevo método alternativo al que se utiliza en la Argentina.

21 de junio de 2025 - 08:00

En el marco de la permanente actualización profesional que brinda a sus agentes, el Senasa propició la visita del Dr. Alastair Hayton quien brindó una conferencia sobre una nueva técnica de análisis de tuberculosis bovina que desarrolló junto a un grupo de veterinarios.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Laboratorio Nacional del Senasa en la localidad bonaerense de Martínez, y contó con la asistencia de personal del Laboratorio Animal de la Dirección General de Laboratorio y Control Técnico, la Dirección Nacional de Sanidad Animal y, por medio de conexión virtual, de integrantes de la Comisión de Micobacterias de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD).

La nueva técnica explicada por el especialista se enfoca en el análisis de la tuberculosis bovina utilizando anticuerpos, una alternativa a las pruebas de tuberculina tradicionales que se utiliza actualmente en el Laboratorio del Senasa, inmunidad mediada por células, como por ejemplo detección de tuberculina o interferón.

Posibles avances en la tuberculosis bovina

La visita de Hayton, quien lidera un grupo de veterinarios que prepara una presentación ante la Agencia de Salud Animal y Vegetal de Gran Bretaña (APHA, por sus siglas en inglés) permitió compartir conocimientos sobre esta nueva tecnología y la posible evaluación de su implementación en la vigilancia de la tuberculosis bovina en la República Argentina.

En el Laboratorio Nacional del Senasa -de referencia internacional para tuberculosis bovina en el marco de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA)- su Departamento de Tuberculosis realiza el diagnóstico de la enfermedad, el control de reactivos y tareas de investigación sobre la misma.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La OMSA impulsa la modernización del acceso a normas sanitarias.

Las Más Leídas

Paraguay busca el reconocimiento internacional como país libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Fundadores de Laboratorio Azul celebraron 50 años de historia y compromiso.
El cambio apunta a mejorar la oferta de carnes en el sur del país.
Dr. Enrique Pofcher, especialista en podología en bovinos.
.Referentes de la lechería nacional, en escena desde Villa María.

Te puede interesar