jueves 13 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FORMACIÓN Y MEJORA CONTINUA

“Mejorar el día a día de los veterinarios”

DROVET avanza en la difusión de su Congreso Latinoamericano al tiempo que refuerza su apuesta a futuro por medio de distintas acciones, entre las que se destaca la inversión en un Centro de Distribución con tecnología de última generación.
Por Redacción de MOTIVAR 1 de junio de 2022 - 00:19
Invertir. Ya está en marcha el nuevo Centro de Distribución.

La previa de la sexta edición del Congreso Veterinario Latinoamericano de DROVET sirvió para que MOTIVAR dialogara con su gerente general, Martín Dilucca, sobre temas que hacen al presente y futuro de la empresa especializada en la distribución de medicamentos e insumos para la sanidad animal.
Pero vayamos por partes.

Presencial. Vuelve el Congreso de DROVET a Rosario.

En primer lugar, vale destacar los aspectos centrales del evento que se llevará adelante los días 1 y 2 de julio en el Salón Metropolitano de Rosario, Santa Fe, donde se espera concurran más de 1.000 veterinarios.
Con propuestas de primer nivel académico, el programa científico del Congreso incluirá 11 charlas orientadas al sector de los animales de compañía; 4 para el caso de quienes se desempeñan en el campo de la producción de cerdos y 5 específicamente ligadas a la ganadería bovina.
“Tras dos años de no poder reunirnos a causa de la pandemia, volvemos al formato presencial, con mucha expectativa en cuanto a la capacitación, pero también al reencuentro social, contando con algunas sorpresas para seguir afianzando nuestra vinculación con profesionales de todo el país”, adelantó Martín Dilucca.
Y agregó: “Hace ya más de 20 años que avanzamos en acciones de formación para las veterinarias y veterinarios, buscando siempre aportarles valor más allá de la relación comercial. Vivimos estos encuentros como una evolución que se manifiesta a través de la mejora continua”.
Vale destacar también la confirmación de más de 50 laboratorios y proveedores de insumos que se harán presentes con sus stands en la muestra comercial.
Los interesados en más información sobre el Congreso pueden viitar las redes de @drovet.insumos y @drovet.grandes.animales.

Inversiones a futuro

Si bien reconoce que el ritmo manifestado por las distintas unidades de negocio del mercado veterinario local se desaceleró en relación con 2021 y, fundamentalmente, con 2020, Martín Dilucca destaca la visión a futuro de DROVET y refuerza su compromiso por seguir invirtiendo en el rubro.
“Siempre que tomamos decisiones lo hacemos pensando en el largo plazo. Invertimos en agregar valor a la industria y en acciones que fomenten la sostenibilidad a futuro de la empresa”, aseguró Dilucca.
Y ejemplificó: “Una de las inversiones más relevantes que tenemos en marcha es la del nuevo Centro de Distribución, obra que ya inició y contará con una nave de 4.000 metros cuadrados que serán inaugurados, en su primera etapa, a inicios de 2023”.
Vale decir que aquí DROVET buscará canalizar toda su experiencia en lo que son las Buenas Prácticas de Logística, a la vez de invertir en la incorporación de tecnología asociada a la mejora de sus procesos.
“Esto tiene que ver con sumar softwares específicos para gestionar el almacén y la distribución de manera óptima, y dispositivos que nos permitan una administración más inteligente de nuestro tiempo y recursos. No se trata sólo de infraestructura, sino de tecnologías aplicadas a los procesos. Son decisiones que van más allá del corto plazo y que no se detienen por la coyuntura de un año en particular”, aseguró el también vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores Veterinarios (CADISVET).
Y concluyó: “Invertimos en mejorar el día a día de los veterinarios, comprometiéndonos con nuestro trabajo logístico-comercial y acompañándolos en su desarrollo profesional a través de la formación permanente, siempre buscando agregar valor en cada uno de los eslabones que forman el ecosistema veterinario argentino”.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Personal sanitario interviene dentro del establecimiento donde ocurrió el brote de fiebre aftosa.
Ingreso del establecimiento húngaro afectado por la fiebre aftosa en bovinos de leche.
Dilucca apuesta a seguir creciendo para liderar cada vez más en el mercado veterinario.
Ceva busca actualizar el conocimiento de los veterinarios y estar a la vanguardia en la salud y bienestar animal.
El proyecto Ganadería Familiar Resiliente es liderado por CNFR y respaldado el INIA de Uruguay. video

Te puede interesar