jueves 12 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Atención veterinarios: curso de actualización en mastitis bovina

APROCAL e INTA presentan la edición 2019 de esta capacitación de doble jornada a inicios de abril, en Colonia Vignaud, Córdoba. ¿Quiénes disertarán, cuáles serán los temas y cuál es su costo? Todo en el siguiente artículo.
11 de febrero de 2019 - 10:42

Como pregonamos desde la editorial enero   de Motivar, el año ya empezó. APROCAL e INTA tomaron nota y ya se abrieron las inscripciones para lo que será un curso de actualización en mastitis bovina de doble jornada los próximos 4 y 5 de abril, en Colonia Vignaud, Córdoba.

Aquellos médicos veterinarios interesados en participar deben tomar nota porque habrá cupos para 30 asistentes. ¿Su costo? Antes del 04/03/19: $3.000. Luego del 04/03/19: $3.400. ¿Qué Incluye? Alojamiento y comidas. Los interesados podrán abonar el curso a través de los siguientes medios de pago: Transferencia Bancaria o con
tarjeta de crédito hasta 12 cuotas a través de Mercado Pago.

 

¿En qué consisten los encuentros?

 

Jueves 4

    • 8:00 a 9:00 hs. Diagnóstico de mastitis en un tambo problema. ¿Qué información hace falta? ¿Dónde y cómo obtenerla? Por Javier Chaves, MV, Lactodiagnóstico Sur 
    • 9:00 a 10:00 hs. Diagnóstico bacteriológico de mastitis bovina, marco teórico y práctico. ¿Qué información puede darme el laboratorio? ¿Qué debo solicitarle? Por Luis Calvinho, MV, PhD, INTA Rafaela

 

  • 10:30 a 11:00 hs. Coffee Break

 

    • 11:00 a 12: 15 hs. Trabajo Práctico:
      Participación en el ordeño de las vacas del tambo
      Rutina de ordeño
      Toma de muestras de leche de vacas, de leche de
      tanque y de agua
      Test Mastitis California
      Uso de Planillas para el ordeño, Registro de mastitis
      clínicas, distintos Protocolos de Tratamientos

 

  • 12:30 a 13:45 hs. ALMUERZO

 

    • 14:00 hs. a 15:00 hs. Máquina de ordeñar y mastitis. Score de Pezones. Su utilización con fines diagnósticos y dentro de un programa de prevención de mastitis.
      Por Martín Pol, MV MSc, Lactodiagnóstico Sur

 

  • 15:00 a 15:30 hs. Coffee Break

 

  • 16:00 a 17:00 hs. Manejo de la información del control lechero. Conteos individuales de Células Somáticas: análisis e interpretación de los resultados. Por Eduardo Baravalle, MV, ALECOL , Martín Pol, MV
    MSc, Lactodiagnóstico Sur

 

Viernes 5

    • 8:00 a 9:30 hs. Actualización en Terapia Antibiótica de Mastitis Bovina. ¿Cuáles son los antibióticos disponibles y sus regímenes de administración? Por Luis Calvinho, MV, PhD, INTA Rafaela.

 

  • 9:30 a 10 hs. Coffee Break

 

    • 10 a 11: 30 hs. Trabajo Práctico de Laboratorio:
      Uso del Microscopio
      Manejo de Placas de Cultivo
      Lectura de Placas de Cultivo

 

  • ALMUERZO

 

  • 14:00 a 15:00 hs. Máquina de ordeñar: indicadores de un correcto funcionamiento. Interpretación de los resultados de los chequeos estáticos y dinámicos. Por Javier Chaves, MV, Lactodiagnóstico Sur

  • 15:00 a 16:30 hs. Trabajo Práctico en el tambo:
    Diseño de una máquina de ordeñar
    Chequeo estático
    Interpretación de los datos obtenidos
    Uso de planillas
    Lavado de la máquina de ordeñar
    Análisis de las soluciones de lavado
    Uso de planillas

  • 16:30 a 17:30 hs. Interpretación de los resultados del análisis de Leche de Tanque. Por Javier Chaves, MV, Lactodiagnóstico Sur, Luis Calvinho, MV, PhD, INTA Rafaela.

 

Para mayor información:
Magdalena Baraldi – APROCAL
[email protected]
Cel: 11.3039.5562

 

 

 

 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Anaplasmosis bovina. El MV Germán Cantón resaltó la importancia dedetectarla tempranamente.
Para el Consejo Veterinario, el Proyecto Pagano es inconstitucional y atenta contra el ejercicio profesional.
El clima invernal marcará el pulso de la producción y los cultivos.
Capacitar al personal mejora el manejo de los productos veterinarios.
Con grandes expectativas, llegan las II Jornadas deSanidad Bovina.

Te puede interesar