jueves 12 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Incorporación de resveratrol en un complemento alimentario para la dieta de perros y gatos

Lo asegura la Dra. Marta Hervera Abad, quien se desempeña profesionalmente en Francia y estará presente en las Jornadas Veterinarias 2018 para hablar sobre el uso de este compuesto en la medicina veterinaria de pequeños animales.
18 de abril de 2018 - 09:45
Lo asegura la Dra. Marta Hervera Abad, quien se desempeña profesionalmente en Francia y estará presente en las Jornadas Veterinarias 2018 para hablar sobre el uso de este compuesto en la medicina veterinaria de pequeños animales.

Marta Hervera Abad fue la primera residente en nutrición de pequeños animales en la Fundación Hospital Clínic Veterinari de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), en España. Licenciada en Veterinaria (2003) y Doctora en nutrición animal (PhD, 2011), será la disertante responsable de actualizar los conceptos sobre el uso de esta novedosa droga en medicina veterinaria de perros y gatos en las Jornadas Veterinarias 2018, que organiza Editorial Intermédica, el domingo 21 de abril, a las 14.30 horas.
En diálogo con MOTIVAR, Hervera Abad – invitada especial de Microsules Argentina para la ocasión, adelanta que su objetivo es presentar los alcances del resveratrol, para dar todas las pautas de sus propiedades y uso.
“El resveratrol no solamente neutraliza radicales libres, también actúa induciendo en el ADN la transcripción genética que repara vías metabólicas”, comenta la profesional radicada en Nantes, Francia.
«El Resveratrol es un compuesto muy interesante, de amplio uso en salud humana y Microsules Argentina presenta los resultados de una investigación original, única en perros y gatos por la claridad de sus resultados en el mundo”, explica. Y continúa: “En estudios de laboratorio se ha observado que tiene efectos positivos sobre distintas enfermedades, como pueden ser los problemas cardiacos, hepáticos, renales y también síndrome de disfunción cognitiva senil. Asimismo, activa el desarrollo de la masa muscular, de los huesos y algunos estudios experimentales sostienen que inhibiría también el desarrollo del cáncer. Los efectos positivos alcanzan tanto la eliminación de la enfermedad como la mejora de la calidad de vida al incorporarlo a las dietas”.

Lanzamiento
Microsules presentará en la edición número 27 de las Jornadas Veterinarias que se desarrollarán los días 22 y 23 de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al producto Juvenia, un complemento alimentario para mascotas que tuvo el visto bueno de Hervera Abad.
“Microsules me contactó para ver qué opinaba sobre el desarrollo de su nuevo producto. Me parecieron muy interesantes los trabajos que estaban llevando adelante y fue en ese marco que me propusieron hacer una breve charla en el congreso”, señala la integrante de la consultora francesa Expert Pet Nutrition.
“Vamos a estar hablando sobre todos los estudios que se están llevando a cabo con resveratrol, que es un polifenol antioxidante con excelentes propiedades para la salud animal”, expresa Hervera Abad.
“Los animales y las personas por el simple hecho de comer y vivir nos oxidamos, es decir, generamos radicales libres que pueden dañar las células y acelerar el envejecimiento de las mismas. Hay muchos antioxidantes que se añaden a los alimentos para detener esos radicales, pero, además, hay algunos productos, como los polifenoles que, además de neutralizarlos tienen efectos beneficiosos en el funcionamiento de las células. Esto último, permite que las células impidan el avance de una enfermedad y disminuyan los efectos de los daños”, continua diciendo la Dra. Hervera Abad.
En el mundo hay miles de estudios sobre los efectos bilógicos del resveratrol en distintas enfermedades.
“Nuestros perros y gatos necesitan una serie de nutrientes esenciales que si no se ingieren en las cantidades suficientes porque comen poco o tiene una dieta desequilibrada, pueden desencadenar graves enfermedades” afirmó la especialista.
La inmunonutrición, combinación a través de alimentos y fármacos tanto esenciales como estimulantes, se relaciona con la salud del sistema inmune,”, relata y completa: “Los primeros son clave porque ante la falta de nutrientes el sistema inmune es uno de los primeros que se resiente. Mientras que, en los segundos, son productos para que el sistema inmune funcione mejor o responda más rápido. Es así que, resulta cada vez más común encontrar dietas personalizadas, por ende, muchas de ellas apuntadas a ciertas razas o edades, que suman nutracéuticos para resolver o anticipar ciertas problemáticas, las más de las veces adicionándolos como suplementos a una dieta básica”.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Anaplasmosis bovina. El MV Germán Cantón resaltó la importancia dedetectarla tempranamente.
Para el Consejo Veterinario, el Proyecto Pagano es inconstitucional y atenta contra el ejercicio profesional.
El Simposio de Biogénesis Bagó se realiza en el Salón Rojo del predio ferial de Palermo.
El clima invernal marcará el pulso de la producción y los cultivos.
Capacitar al personal mejora el manejo de los productos veterinarios.

Te puede interesar