Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE La nueva Comisión Directiva del Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia de Buenos Aires asumió el jueves 17 de diciembre en un acto realizado en la sede central de la entidad, ubicada en la ciudad de La Plata.
Allí se anunció que el Dr. Osvaldo Rinaldi será su nuevo presidente por los próximos 4 años, liderando una Comisión Directiva que incorpora a los Dres. José María Estévez (vicepresidente), Mario Jouglard (tesorero), Walter Luján (prosecretario), Jorge Nosenzo (protesorero) y Héctor Fernández (secretario).
Del acto de asunción participaron también el Dr. Carlos Mucha, actual presidente del Consejo de Profesionales de Médicos Veterinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ver recuadro); la Dra. Viviana Miceli, del área de Fiscalización del Ministerio de Asuntos Agrarios; el Dr. Enrique Torres, director provincial de Fiscalización del Ministerio de Asuntos Agrarios; el Dr. Oscar Aulicino, tesorero de la Caja de Seguridad Social para Veterinarios; los Dres. Alberto Fischer y Carlos Diez, expresidentes del CVPBA; el Dr. Mariano Bernades, también expresidente y presidente actual del Tribunal de Disciplina, y el Dr. Leonardo Mascitelli, subsecretario de Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Asuntos Agrarios, a los cuales se sumó el equipo de MOTIVAR.
Emotivas fueron las palabras del Dr. Mario Carpi, quien -tras 25 años de trabajo en la institución (ocupando el cargo de presidente en los últimos ocho)- aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo realizado por la entidad, sus logros y los desafíos a futuro para la profesión veterinaria.
Vale decir que Carpi continuará integrando distintas mesas de debate y decisión en representación del Colegio de la provincia de Buenos Aires, fundamentalmente en todo aquello ligado al rubro de grandes animales.
Llegado el momento, el Dr. Osvaldo Rinaldi presentó a su equipo de trabajo y manifestó la voluntad de seguir trabajando en pos de legitimar el rol del veterinario como agente de salud pública en el ámbito nacional.
“La continuidad es la que va a marcar mi gestión”, enfatizó el dirigente, destacando también que desde el Colegio se debe seguir generando y fomentando una mayor empatía con los matriculados, por medio de los distintos canales de diálogo que la entidad ha abierto en los últimos tiempos.
“Las metas a futuro son las que tiene la profesión hace un tiempo no solo en nuestra provincia, sino también en el país y buena parte de la Región”, agregó Rinaldi. Y profundizó: “Desde esta entidad seguiremos difundiendo que el veterinario es –antes que nada- un agente de salud pública, sin importar el ámbito en el cual le toque actuar. Este es el mensaje que debe prevalecer”.
Otro concepto destacado por el actual presidente del Colegio estuvo ligado al rol de los profesionales frente al corto y mediano plazo: “Somos parte del problema y piezas claves en la solución de los mismos; deberemos sin dudas avanzar en nuestro desempeño sin perder de vista la responsabilidad social que hoy se nos exige”, completó.
Ya culminando su exposición, Osvaldo Rinaldi se refirió a los desafíos a los cuales se enfrentan los médicos veterinarios en el corto plazo, subrayando la activa participación que la profesión deberá tener en el marco de la tenencia responsable de perros y gatos en nuestro país. Además, hizo especial hincapié en la necesidad de avanzar con propuestas concretas para seguir mejorando la participación veterinaria en los controles bromatológicos que se realizan con miras tanto al mercado interno, como hacia los terceros países donde Argentina exporta alimentos.
Por su parte, Osvaldo Rinaldi destacó el trabajo que ha venido realizando el equipo de Comunicación del Colegio profesional, describiendo las acciones de difusión que periódicamente se realizan en las redes sociales, materiales impresos y presencia en medios periodísticos como generadores de opinión.
Además de esto, reconoció los logros alcanzados en las gestiones del Dr. Carlos Diez: “quien consolidó y afianzó el rol de los Distritos en todo el territorio de la provincia, dotándolos a todos ellos (14; más la casa central) de sedes propias y dirigentes locales”; y de Mario Carpi: “con quien generamos un Colegio de puertas abiertas”. Finalmente, Rinaldi concluyó: “Mi compromiso es con los colegas, con la institución y con la profesión”.
Hacia fines de diciembre se llevó adelante la renovación de autoridades en el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por medio de la decisión de la Asamblea, se determinó que el Dr. Carlos Mucha será el nuevo presidente de la entidad, reemplazando al Dr. Hugo Palópoli.
El acto tuvo lugar en la nueva sede de la entidad (ubicada en Pasco 760, CABA), la cual será inaugurada en el transcurso del primer semestre de 2016.