domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
LA LINEA ESTA COMPUESTA POR CINCO VACUNAS PARA PERROS

Con la presencia de Stephen Ettinger, Boehringer relanzó Duramune

El encuentro tuvo lugar en Puerto Madero, Buenos Aires, donde la empresa presentó al equipo de trabajo que desarrollará el negocio localmente.
Motivar | Nicolás de la Fuente
Por Nicolás de la Fuente 30 de noviembre de 2014 - 23:42
Ettinger. “Trabajar para aumentar el grado de medicalización”. Ettinger. “Trabajar para aumentar el grado de medicalización”.

A lo largo de un evento realizado en Puerto Madero, Buenos Aires, Boehringer Ingelheim concretó el relanzamiento de la línea de vacunas para perros Duramune. Allí estuvieron presentes los principales distribuidores de productos veterinarios, así como también profesionales de la actividad privada, autoridades del Colegio de Médicos Veterinarios de Buenos Aires, AVEACA y el Consejo Profesional de la Ciudad Autónoma, entre otros.

En ese marco, fue el director regional de Salud Animal de Boehringer Ingelheim, Oscar González, quien presentó formalmente al equipo de trabajo que desarrollará el nuevo segmento: Juan González Victorica, gerente de marketing de Salud Animal; Rosario Ares, gerente de marketing Línea Pets; Fernando Díaz, gerente de Ventas; Analía Cassano, gerente de Asuntos Regulatorios y los promotores técnicos María Inés Lojo, Pablo Fassio, Verónica Steingart y Demián Bossero.

Posteriormente, el Dr. Grant Beckett -gerente técnico Duramune para la firma multinacional, en Estados Unidos- presentó el producto a la audiencia, destacando que se trata de una vacuna combinada que ofrece protección contra diversas enfermedades graves, algunas de ella mortales, como el moquillo, el parvovirus, la leptospirosis, la hepatitis, la parainfluenza, el adenovirus tipo 2 y el coronavirus.

Además, resaltó que se trata de la única vacuna elaborada con PureFil Technology: «lo cual se traduce en una mejora significativa en los procesos de filtración y purificación, reduciendo drásticamente los efectos adversos asociados con la presencia de proteínas extrañas y restos celulares».

Vale destacar que dentro de la línea, existen cinco tipos de vacunas diferentes, exclusivamente caninas: Duramune Max 5, Duramune Max PV, Duramune Max 5/4L, Duramune Max 5-CvK y Duramune Max 5-CvK/4L, de aplicación por vía subcutánea.

 

Ettinger, presente

«Al ser una vacuna combinada, Duramune permite economizar tiempo y dinero ya que con un solo producto se protege al cachorro de una variedad de afecciones», expresó posteriormente el Dr. Stephen Ettinger, referente internacional que compartió con los asistentes una charla sobre enfermedades caninas y epidemiología.

Vale destacar que Ettinger es autor del «Textbook of Veterinary Internal Medicine» y uno de los pioneros en cardiología veterinaria, realizando contribuciones sustanciales al desarrollo de los procedimientos de diagnóstico y pautas terapéuticas en el manejo de problemas cardíacos de animales de compañía.

En diálogo con este Periódico MOTIVAR (en una entrevista realizada de manera conjunta con El Cronista Veterinario) el experto analizó la actualidad de la medicina veterinaria, el vínculo entre los profesionales y sus clientes, así como también la importancia de comunicar de un modo aún más eficiente a la sociedad la necesidad de prevenir la incidencia de enfermedades con impacto en la Salud Pública por parte de las mascotas (perros y gatos).

En ese sentido y más allá de que los interesados podrán escuchar las palabras de Ettinger en los artículos disponibles ya en hablandodelonuestro.com.ar (radio on line que transmitió el evento en vivo por Internet), el profesional se mostró sorprendido frente al bajo grado de medicalización de perros y gatos que se evidencia en nuestro país. «Al igual que los médicos, como veterinarios deberemos fomentar el vínculo con los propietarios de las mascotas, a fin de que comprendan no sólo la importancia de nuestra profesión, sino también la necesidad de llevar a la práctica las medidas preventivas que se recomiendan», concluyó el experto.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
Desde el INTA indicaron que también se dan casos de “contaminación cruzada”  en engordes a corral o tambos.
La chicharrita, la vedette de las plagas del maíz en 2024. (Ver galería).

Te puede interesar