Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHemos recibido los primeros certificados de aprobación de los aditivos Bedsomin NF y Bedson 1882 de nuestra compañía, emitidos por Ministerio de la República Popular de China», comunicó recientemente el Dr. Omar Romano Sforza, presidente de Bedson.
Capitalizando su experiencia exportadora en los mayores escenarios productivos del planeta, la firma instalada en Pilar, Buenos Aires, inicia la comercialización de sus primeros productos en China, país que encabeza la producción de cerdos en el mundo (650 millones por año), es el tercer productor global de pollos (8.000 millones al año) y el primero del rubro acuícola (concentrando más del 82% de la producción mundial).
Vale destacar que el ingreso de Bedson en el gigante asiático implicó un trabajo de planificación estratégica que comenzó hace 10 años e incluyó un incremento considerable de sus volúmenes de inversión, producción y empleo.
En este sentido, fue también Alicia Romero de Colusi (vicepresidente de la empresa) quien destacó el rol del personal de la compañía en la nueva conquista: «Con 35 años de historia, seguimos manteniendo aquello que en nuestro diccionario no existe: la palabra imposible. Agradezco y felicito a todos los que aportaron su grano de arena para lograr este importante objetivo».
A su vez, el director de Operaciones de la empresa, Federico Cavalli sostuvo: «Nuestra innovación tecnológica llegará a uno de los mercados más atractivos y competitivos del mundo, lo que nos dará un impulso enorme de cara a los objetivos del plan Bedson 20-20».