lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ceva Salud Animal presenta Coglapix

Ceva Salud Animal presenta Coglapix, la vacuna más eficaz contra la APP (Actinobacillus pleuropneumoniae), agente responsable de la pleuroneumonía contagiosa porcina. Esta enfermedad representa un serio peligro para los productores de carne de cerdo a nivel mundial.
18 de octubre de 2012 - 12:48
Ceva Salud Animal presenta Coglapix, la vacuna más eficaz contra la APP (Actinobacillus pleuropneumoniae), agente responsable de la pleuroneumonía contagiosa porcina. Esta enfermedad representa un serio peligro para los productores de carne de cerdo a nivel mundial.

Coglapix producto La Pleuroneumonía cursa en forma aguda, sub-aguda o crónica. Patológicamente las lesiones por APP están confinadas al tracto respiratorio involucrando ambos pulmones, principalmente el lóbulo apical y cardíaco. En algunos casos, se puede presentar la muerte súbita del animal, altas fiebres, espuma en la sangre y cianosis en ollares, orejas, patas y en gran parte del cuerpo. En casos agudos, los animales no comen y tienen fallas para respirar.

La enfermedad de la APP ocasiona importantes pérdidas de producción, retraso de crecimiento, incremento en la conversión alimenticia y un aumento en costos de tratamiento para toda la piara infectada. En algunos brotes infecciosos, hay hasta un 15% de posibilidades de mortandad en el criadero.

Dentro de este panorama, Ceva Salud Animal está presentando en el país de forma directa Coglapix, la única vacuna con alto contenido de toxoides (APX) que protegen al cerdo contra todos los serotipos de Actinobacillus Pleuropneumoniae (APP). A su vez, Coglapix es una vacuna innovadora en el mercado, especialmente formulada para una mejor prevención contra los problemas respiratorios de los porcinos en piaras en donde esta enfermedad, crónica o aguda, causa fuertes pérdidas.

La formulación de Coglapix, fue desarrollada para reducir las reacciones adversas que normalmente ocasionan las vacunas convencionales contra la APP. Este nuevo producto de Ceva Salud Animal, garantiza una protección eficaz ya que contiene antígenos somáticos y toxoides para luchar contra la enfermedad clínica y subclínica. La vacuna se comercializa en frascos de 50 dosis (100 mL) y la administración de la misma es por la vía intramuscular.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
CDV invierte en Argentina, confía en su potencial y sigue apostando al crecimiento.
SOMEVE reafirmó su compromiso con la profesión, visibilizando trayectorias inspiradoras.
Aujeszky. La bioseguridad se presenta como una herramienta clave.

Te puede interesar