domingo 20 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Caprove reconoció a un veterinario de Salta por un trabajo sobre sanidad

19 de diciembre de 2011 - 16:49

Durante el mes de diciembre, se entregó el premio CAPROVE, galardón que reconoce a aquel trabajo técnico que demostró las ventajas de haber aplicado un programa sanitario a un sistema productivo vacuno de cría. El ganador fue el Dr. Raúl Eduardo Marín, cuyo trabajo refleja cómo logró mejoras productivas y económicas significativas en un rodeo de cría bovino comercial en el establecimiento agrícola-ganadero «San José de Pocoy S.A.  de la localidad de Coronel Cornejo, en el norte de Salta, de 5.500 hectáreas dedicadas a la ganadería y otras 8.300 a la agricultura.
Mediante una correcta metodología de diagnóstico y medidas de control sanitario y manejo nutricional y reproductivo, el campo pasó de un índice de destete del 77% en 2007 al 92 % en 2011 y un porcentaje de destete del 52 % en 2007 al 65 % en 2010. La problemática sanitaria detectada fue rabia bovina, Tunguiasis bovina, hipotiroidismo clínico, diarrea viral bovina, neosporosis, dermatitis digital y papilomatosa bovina, intoxicación por cassia occidentalis, monensina, cestrum parqui y la coccidiosis en terneros.
Según señaló el asesor veterinario premiado, la limitante sanitaria afectaba directamente el sistema productivo planteado. Con un adecuado manejo sanitario, se logró estabilizar el rodeo y así se alcanzaron índices productivos aceptables superando los desafíos de una zona marginal. Además, destacó que la ganadería en el norte argentino necesita una adecuada caracterización sanitaria, por las patologías regionales – principales problemáticas a resolver -, las cuales en su mayoría carecen de protocolos adecuados y validados para su control.
El premio fue entregado por el Dr. Molle (Presidente de CAPROVE) y el Dr. Emilio Gimeno (Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria) en el marco del coctail de fin de año organizado por la Asociación de Cámaras de Tecnología Agropecuaria (ACTA), institución que nuclea a ASA, CASAFE y CAPROVE, oportunidad en la cual también se entregó un reconocimiento a la trayectoria y aporte a la industria veterinaria al Dr. Oscar Argento.
En 2012, se presentará el trabajo a miembros del sector en un evento organizado en conjunto por la Cámara y la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.

Acerca de CAPROVE
Fundada en 1946, CAPROVE, Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios, representa a empresas elaboradoras, comercializadoras e importadoras de productos biológicos y/o farmacéuticos para el uso veterinario. CAPROVE colabora con el productor agropecuario y el profesional veterinario en busca de la sanidad y productividad animal para incrementar la eficiencia e impulsar el crecimiento del sector. Los socios de CAPROVE son: Asociación de Cooperativas Argentinas, Bayer, Bedson, Biogénesis-Bagó, Boehringer Ingelheim, Brouwer, Centro Diagnóstico Veterinario, CEVA, Chinfield, El Gigante, Eli Lilly Interamerica, Faeve, Inst. de Sanidad Ganadera, Lab. Aviar, Laboratorio Azul Diagnóstico, Lab. Burnet, Lab. Imvi, Labesta, Merial Argentina, Novartis, Over, Pfizer, Tecnofarm, Vetanco, Virbac y Weizur.
www.caprove.com.ar

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
Uruguay mantiene un estatus internacional como país libre de fiebre aftosa con vacunación.
Aujeszky. La bioseguridad se presenta como una herramienta clave.
SOMEVE reafirmó su compromiso con la profesión, visibilizando trayectorias inspiradoras.

Te puede interesar