sábado 12 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Adelanto

La Matanza construirá el primer Hospital Veterinario municipal

La intendencia dispuso la creación de un hospital veterinario municipal para animales de compañía. Contará con guardia 24 horas y todos los servicios veterinarios.

27 de junio de 2024 - 14:21

La ciudad de Gregorio de Laferrere, perteneciente al municipio de La Matanza, contará con su primer hospital veterinario municipal. Así lo anunció su intendente, Fernando Espinoza, quien adelantó que el centro contará con guardia 24 horas y consultorios externos. El objetivo es cuidar la salud y el bienestar animal.

El nuevo edificio será financiado con fondos municipales y estará ubicado en la intersección de las calles Beethoven y Comodoro Py. Según contaron desde el área municipal, tendrá dos plantas y múltiples espacios diseñados para brindar las comodidades necesarias al personal de salud y todos los servicios veterinarios para el beneficio de la comunidad y sus animales de compañía.

En primer lugar, el hospital contará con un sector de guardia el cual incluirá cuatro consultorios, dos para perros y dos para gatos, una recepción general y una amplia sala de espera sectorizada. Además, este espacio tendrá una sala de observaciones, baños públicos, un área destinada al traslado de residuos patológicos y un depósito para guardar materiales e insumos.

Otros servicios

En lo que respecta a los consultorios externos, también estarán divididos para perros y gatos, y contarán con una recepción general, una gran sala de espera diferenciada para ambas especies, una sala de estar para médicos, un depósito de limpieza, una farmacia y baños públicos y para el personal.

Por otro lado, dispondrá de una Sala de Imágenes para Rayos X y un sector de cirugía con dos quirófanos, una sala de observaciones, una sala para médicos, baño con vestuarios y sector de transferencia, un espacio de esterilización, depósito de residuos patológicos, cuarto de guardado, una sala de anestesia y un sector de espera.

Además, para brindar una asistencia integral, el hospital contará con áreas de Internación y Laboratorio.

“Todo es para brindar una asistencia integral para los animales. El objetivo es cuidar la salud y el bienestar de nuestros animales”, destacaron desde la comuna.

Centro de zoonosis

Este nuevo hospital para animales de compañía se suma al Centro de Zoonosis que también es parte del distrito.

Allí, actualmente, se brinda atención a las personas con mordeduras; se realizan controles antirrábicos, castraciones quirúrgicas y seguimientos de patologías zoonóticas; se ofrece atención clínica y tratamiento; se hacen inspecciones por maltrato animal; se reciben consultas etológicas (es decir, en relación al comportamiento de los animales) e incluso se practican estudios de laboratorio.

Además, a través de las “Jornadas de Bienestar Animal” y los programas “Mas-Cotas, más salud” también se llevan adelante operativos gratuitos de castración y vacunación durante todo el año en diferentes puntos del distrito.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Fernando Matticoli, director comercial de CDV, destacó la vacunación como una herramienta insustituible.

Las Más Leídas

El informe del INTAmuestra que, expresado en kilos de novillo o trigo, la inversión ha fluctuado.
Fiebre aftosa. Temen que la emergencia sanitaria se transforme en un problema de salud pública. video
Fatro Von Franken aborda la lechería del futuro con un espacio de actualización técnica y estratégica.
El Colegio de Veterinarios de Córdoba se prepara para celebrar dos asambleas clave.
El Senasa buscafortalecer las capacidades técnicas de los veterinarios.

Te puede interesar