viernes 14 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Obra social

Medicina veterinaria y accesibilidad de los tutores de animales de compañía

El 80% de los hogares argentinos tienen mascotas, muchas con necesidades médicas. Alternativas para afrontar los gastos en medicina veterinaria.

31 de mayo de 2024 - 08:00

Alrededor del 80% de los hogares argentinos tienen mascotas, muchas con necesidades médicas muy similares a las de los humanos. Hoy la medicina veterinaria cuenta con gran cantidad de herramientas en comparación a unos años atrás. Pero este avance suele ser de difícil acceso para el bolsillo de los tutores.

“Habiendo identificado esta problemática, decidimos crear e implementar un plan de salud animal integral, que no sólo beneficie la calidad de vida de los pacientes, sino que también sea una opción económicamente conveniente para los tutores al momento de requerir servicios veterinarios, sobre todo en casos de media y alta complejidad”, señalaron desde Veterinaria Centro Animalis.

“Es así como nació PUMA, una obra social creada por y para familias multiespecie”, comentó Pilar Quintana, directora comercial de la veterinaria y obra social.

“Ofrecemos a los afiliados, el equipo profesional, la estructura edilicia y la tecnología médica necesaria para que reciban una atención médica fluida y rápida. Considerando que nuestros pacientes no hablan, la celeridad en la ruta diagnóstica es de vital importancia”, afirmó la Dra. María Laura Cabrera, directora médica (MP13188).

Desde la dirección comercial de la obra social aseguraron que “esta forma de trabajo fue felizmente acertada, porque llevó a la veterinaria a crecer muchísimo en los últimos 8 años. Esto se nota en el flujo de gente, en los ingresos y en la calidad de la atención”.

Prestaciones

En comparación con otros servicios veterinarios, “esta prestación médico veterinaria se destaca por sus atributos únicos que garantizan una experiencia superior para los pacientes y sus familias”, añadió Quintana.

En ese sentido, destacó el equipo profesional, “que ofrece un servicio donde la atención individual se complementa con el apoyo de un equipo multidisciplinario de primer nivel, tanto profesional como humano. Esto es fundamental para proporcionar una atención integral, centrada en el bienestar del paciente”.

Otro diferencial lo hace “el sistema de los planes médicos veterinarios que operan de manera ágil y directa. La cobertura es simple y organizada para acompañar en todo momento a los pacientes, en los buenos y en los malos también, permitiendo la transferencia de la titularidad del plan elegido a otro paciente una vez al año, sea este último miembro del mismo grupo familiar o no”, remarcó Quintana.

Afiliación

La afiliación es fluida, sin trámites innecesarios. En este sentido la obra social ofrece “un acceso equitativo sin importar condiciones médicas preexistentes, recibiendo a todos, especialmente aquellos que más lo necesitan”, garantizó la directora comercial.

El pago mensual es automatizado, a valores razonables y ajustados a la situación económica vigente, lo que facilita el acceso a la gran cantidad de beneficios que contienen los distintos tipos de prestaciones en cada uno de sus planes.

“Este es un plan médico veterinario propio, que además de proveer una cobertura integral todo el año, también concientiza constantemente sobre la prevención, el bienestar y los cuidados de estos hermosos y únicos seres que hoy ya son miembros de muchas familias argentinas”, dijo Quintana.

Centro Animalis es una clínica veterinaria completa dedicada al cuidado médico de animales de compañía. Funciona como centro de derivación veterinaria frente a casos complejos y de emergencia. Cuenta con instalaciones idóneas para internación, tecnología para realizar estudios complementarios y una gran grupo de especialistas.

Para más información: www.veterinariacentroanimalis.com

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Personal sanitario interviene dentro del establecimiento donde ocurrió el brote de fiebre aftosa.
Ingreso del establecimiento húngaro afectado por la fiebre aftosa en bovinos de leche.
Dilucca apuesta a seguir creciendo para liderar cada vez más en el mercado veterinario.
Ceva busca actualizar el conocimiento de los veterinarios y estar a la vanguardia en la salud y bienestar animal.
La vacuna para porcinos se basa en un baculovirus genéticamente modificado.

Te puede interesar