sábado 11 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Prevención

Fiebre aftosa: comienza la segunda campaña anual de vacunación

El 14 de octubre comienza la vacunación contra la fiebre aftosa en casi todas las provincias. Se suma la preventiva de brucelosis bovina a terneras de 3 a 8 meses.

1 de octubre de 2024 - 11:02

Senasa informó el comienzo de la segunda campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa en todas aquellas provincias en las que se aplica de forma sistemática. De ese modo, en las provincias del centro-norte del país dará inicio el 14 de octubre próximo, en tanto que el 23 de septiembre comenzó en Santiago del Estero y Tucumán lo hizo a partir de ayer.

Para este segundo ciclo de 2024, la vacunación alcanza a los bovinos y bubalinos denominados menores; es decir, la totalidad de las categorías menos vacas, toros y bueyes, con excepción de las provincias de Mendoza y San Juan, que llevarán a cabo una estrategia de vacunación total únicamente en establecimientos seleccionados (considerados de riesgo).

Asimismo, el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa incluye la inoculación contra brucelosis bovina a terneras de 3 a 8 meses de edad en todo el territorio nacional, con la exclusión de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, reconocida como libre de dicha patología.

vacunacion_aftosa_2.jpg
Para este segundo ciclo de 2024, la vacunación alcanza a los bovinos y bubalinos denominados menores.

Para este segundo ciclo de 2024, la vacunación alcanza a los bovinos y bubalinos denominados menores.

La vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica favorable de esta enfermedad en la Argentina. El Plan constituye una acción sanitaria indispensable para mantener el estatus zoosanitario –reconocido internacionalmente– en las dos zonas libres de fiebre aftosa con vacunación (centro-norte y cordón fronterizo).

El Senasa recordó a los entes sanitarios de lucha contra la fiebre aftosa, coordinadores, programadores, vacunadores y productores ganaderos que se deberá consignar en el acta de vacunación la totalidad de existencias de especies animales que cohabiten con bovinos y bubalinos en los establecimientos que se realice la inmunización.

Cronograma de vacunación

cronograma vacunación aftosa.png

FUENTE: Senasa

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La inédita terapia con porcinos se realiza en el campus de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Chile.

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
Según el INTA, la soja sigue siendo el cultivo más eficiente a la hora de comprar una camioneta.
La chicharrita, la vedette de las plagas del maíz en 2024. (Ver galería).

Te puede interesar