lunes 25 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Avances

El cannabis en veterinaria ya cuenta con reglamentación

En la reglamentación de la ley 27.669, se incorpora el uso medicinal de cannabis en veterinaria. Así, ya se puede ejercer libremente la prescripción y el uso.

Motivar | Daniela Mattiusi
Por Daniela Mattiusi 10 de agosto de 2023 - 10:30

Tras un gran trabajo de la Asociación Veterinarios Cannábicos Argentinos, salió la nueva reglamentación de la Ley 27.669 que incorpora el uso medicinal de cannabis en veterinaria. Aún, la ley no está puesta en marcha ya que se debatirá cómo será llevada adelante. Sin embargo, es un gran paso para la medicina cannábica veterinaria en Argentina.

De esta forma, ya se puede ejercer libremente la prescripción y el uso de cannabis medicinal en animales (no humanos), lo cual abre enormes puertas a los tutores de los pacientes para poder tener acceso a productos de calidad.

El MV. José Massabo, uno de los miembros fundadores de la Asociación, dialogó con MOTIVAR y explicó que luego de innumerables reuniones con el Dr. Marcelo Morante en el Ministerio de Salud de la Nación, con las autoridades del Senasa, con el director presidente de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), se pudo ingresar dentro de un marco regulatorio.

Puntualmente en la reglamentación de la ley 27.669, en el Anexo 1, Artículo 4, se incorpora el uso medicinal de cannabis en veterinaria. “Todavía falta mucho porque hay que poner en marcha esta ley, marcando y debatiendo cómo será llevada adelante. La Asociación quiere formar parte de este consejo consultivo que va a avanzar”, detalló el médico veterinario.

reglamentación cannabis de la ley 27.669, en el anexo 1, artículo 4.pdf

Y agregó que, mientras tanto, desde ya hace casi tres años, continúan acompañando al Senasa en esta tarea de capacitar a veterinarios de todo el país en el uso de cannabis. “Esto lo hacemos de manera desinteresada, a través de los colegios veterinarios de cada provincia. Además, hemos dictado los primeros cursos de cannabis junto a la Universidad de Cuyo para médicos veterinarios matriculados y estudiantes avanzados”, resaltó Massabo.

ARTÍCULO 4°.- Los usos del cannabis, sus semillas y sus productos derivados alcanzados por la Ley N° 27.669, la presente Reglamentación y la normativa complementaria que dicte la Agencia Regulatoria De La Industria Del Cáñamo Y Del Cannabis Medicinal (ARICCAME) son todos aquellos vinculados al uso medicinal humano, veterinario, nutricional, cosmético, industrial, de sanidad y fertilidad vegetal, así como todos aquellos usos que surjan a partir de la investigación científica y del desarrollo tecnológico e industrial

Por otro lado, destacó la importancia de esta reglamentación ya que hay muchos productos en el mercado, ya sea en internet, en dietéticas o en la calle mismo, que son fraudulentos o no están hechos con cannabis.

“Es por eso que llevamos adelante esta labor justamente porque venimos trabajando con cannabis hace muchos años y no queríamos estar fuera de la ley, ya que esto generaba o abría este mercado no regulado que sigue existiendo de productos falsos”, indicó Massabo.

Por último, desde la asociación celebraron este enorme paso para estar más cerca del objetivo final. “Si bien aún queda mucho por trabajar y por lo que luchar para que definitivamente se honre el concepto de #unasolasalud para todxs, celebramos este progreso que nos demuestra que el esfuerzo y la entrega de toda esta hermosa comunidad que conformamos vale la pena”, concluyó.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCvpkGW8uGYn%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABO4Wn2icP9V9p0tWbae9BxATh3WrbTgrzH5rnv4wU4IUriZBiVp1CZB1DVm9jurXTcXuyYXJ2YlGolnqUlnbmMRNNhQLbpHxW6nQZAUCH2kyigSIpUjf560q1qkfVCRZAjdcWVj4cn7UsrQSpveVezWY5ZCNJwodHhwACwZBXt6BAZDZD

Sobre Veterinarios Cannábicos Argentinos

Es una Asociación Civil fundada por José Massabo y Paula Lescano conformada en el 2020 por médicas y médicos veterinarios con el fin de promover el cuidado integral de la salud y bienestar animal.

Consideran la planta de Cannabis Sativa en el tratamiento de distintas afecciones en sus pacientes.

Además, impulsan el tratamiento de leyes y reglamentaciones articulando con Colegios Veterinarios y organismos gubernamentales en post de una sola salud.

Se encuentran en actualización y capacitación permanente, ampliando el conocimiento sobre los distintos usos de la planta de cannabis y sus derivados, generando espacios de intercambio de experiencias entre veterinarios de todo el país.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Autoridades del Senasa y CRA analizaron el futuro de la vacunación antiaftosa en Argentina.
MV José Massabo, referente de la AVCA, en su consultorio profesional explicó el alcance de la ley sobre el cannabis en veterinaria.
Exportaciones agroindustriales: provincia por provincia. 
Zoetis avanza en antiparasitarios y adelanta novedades en el manejo del dolor.. video
Se puede trabajar mejor en bienestar animal.

Te puede interesar