Un informe difundido por INTA Marcos Juárez, Córdoba, y elaborado por los médicos veterinarios Carlos Margineda y Damián Castro, dio a conocer las principales enfermedades detectadas en bovinos durante 2024, a partir de la asistencia del Instituto en diferentes establecimientos ganaderos de cría, engorde a corral y tambos que presentaban distintas problemáticas sanitarias.
Los casos presentados corresponden a diagnósticos confirmados por el INTA en bovinos afectados, por ejemplo, por intoxicaciones con monensina o por pastorear vicia villosa; necropsias que revelaron hipomagnesemia, bronconeumonía fribrinosa, tuberculosis y fiebre catarral maligna, entre otros males.
Diagnóstico
El resumen de las enfermedades detectadas da cuenta de las más relevantes "por su impacto económico, o por tratarse de casos que no fueron considerados como posibles diagnósticos por los colegas que intervinieron inicialmente, o necesitaron del apoyo de los laboratorios de diagnóstico de INTA", señalaron los autores del reporte.
"Estas problemáticas detectadas en el territorio remarcan que, en determinadas situaciones, realizar un diagnóstico con el apoyo de técnicas de laboratorio nos brinda mayor precisión a la hora de tomar decisiones relacionadas al control o prevención de las enfermedades", remarcaron.
El INTA y su labor de extensión
Adicionalmente, el boletín incluye resultados sobre un relevamiento de cobre sérico en establecimientos de la región sudeste de Córdoba, así como los resultados de monitoreos de bovinos pastoreando Vicia villosa.
"Al final del informe incluimos las últimas publicaciones científicas y presentaciones en congresos. Entendemos que la extensión de lo que nosotros observamos en INTA es esencial para aquellos colegas que trabajan en ganadería y laboratorios de diagnóstico en el sector privado", consideraron Margineda y Castro, y aclararon que algunos de los casos detallados se realizaron con fondos de la Red de Laboratorio de Diagnóstico Veterinario del INTA.
A continuación, compartimos el archivo del boletín, al que también se puede acceder ingresando AQUI.
Boletín de Enfermedades de los Bovinos 2024 - INTA Marcos Juárez.pdf