En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos cada vez más apremiantes debido al cambio climático y las condiciones extremas, la protección de los cultivos, como soja y maíz, es una prioridad crucial para garantizar la seguridad alimentaria y ambiental. Fue en este contexto que un grupo de visionarios empresarios, liderados por Diego Filo encontró la inspiración para desarrollar una solución única: el Sistema Anti-Frost. Se trata de una herramienta que busca proteger los cultivos de las bajas temperaturas y al mismo tiempo evitar el efecto tóxico producido por diversos compuestos sobre el crecimiento de las plantas.
El Sistema Anti-Frost es un desarrollo original argentino de los fundadores de Agroredviva, expertos en química que se propusieron crear un producto revolucionario para la agricultura de alta calidad, libre de fitotoxicidad y de fácil aplicación.
Tras rigurosas pruebas y experimentos realizados en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre 2012 y 2018, la empresa logró patentar esta innovadora tecnología en Estados Unidos, Canadá y Argentina. Este sistema se destaca por su capacidad para proteger los cultivos, como soja y maíz, de los estragos causados por las heladas, al tiempo que preserva la salud del medio ambiente.
“La esencia detrás del Sistema Anti-Frost radica en su ingeniosa tecnología, que genera una condensación previa al congelamiento, modificando el equilibrio de humedad en los cultivos. Al extraer agua del medio ambiente o de las propias plantas, este sistema evita el daño intracelular y los efectos perjudiciales de las heladas. Su aplicación se realiza mediante aspersión, utilizando una fórmula amigable con el medio ambiente diluida al 20%, al menos siete días antes del pronóstico de heladas. Así, el Sistema Anti-Frost brinda una protección efectiva con una durabilidad de hasta 30 días.” explicó Filo, Director de Agroredviva.
Ahora también en los hogares
El éxito del Sistema Anti-Frost trascendió las fronteras de la agricultura y encontró un inesperado uso en los Estados Unidos. Allí, este sistema se convirtió en un aliado indispensable en el cuidado meticuloso de parques y jardines urbanos. Al proteger el césped del abrasador calor del sol, el Sistema Anti-Frost demostró ser un componente esencial para mantener exuberantes espacios verdes en entornos urbanos, contribuyendo así a la creación de ambientes más acogedores y saludables.
“El Antiheladas de Agroredviva no solo protege los cultivos de los rigores del clima, sino que también ha encontrado un nuevo propósito en la promoción de entornos urbanos más agradables y saludables. Su historia es un testimonio elocuente de cómo la innovación puede abrir puertas inesperadas y desbloquear un potencial que trasciende las fronteras originales de su concepción.” agregó el licenciado en administración de empresas y contador.
Las expectativas para el Sistema Anti-Frost son prometedoras a largo plazo. Agroredviva, bajo la visión de Filo, busca expandir su alcance y aplicar esta tecnología a nivel nacional y global entre los usuarios residenciales, abriendo oportunidades en distintos mercados agrícolas y también en el sector de cuidado de espacios verdes en áreas urbanas.