martes 10 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Informe BCBA

Por la chicharrita, el uso de insecticidas en cultivos de maíz se incrementó en un 99%

Así lo reveló la Bolsa de Cereales en su último Relevamiento de Tecnología Aplicada por los productores argentinos en los cultivos de maíz.

21 de enero de 2025 - 14:40

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) analizó el nivel tecnológico que los productores argentinos utilizaron para el maíz de la campaña 2023/24. En este marco, el uso de insecticidas mostró un salto del 99% respecto del año pasado, como consecuencia de la aparición de la chicharrita.

En el último informe del Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) elaborado por el Departamento de Investigación y Prospectiva de la BCBA, publicado el 15 de enero pasado, presenta los principales resultados de la tecnología aplicada al cultivo de maíz en la campaña 2023/24. Allí se muestran aquellas variables que comprenden al uso de tecnología y el aporte que hace el cultivo al sistema productivo de nuestro país.

En general, durante la campaña relevada, el cultivo de maíz tuvo un nivel tecnológico medio del 62% tanto para fechas de siembra tempranas como tardías. Por otro lado, en el maíz temprano se destacó un uso de tecnología alta del 35% mientras que para el tardío fue del 33%. En lo que respecta a la tecnología de nivel bajo, en siembras tempranas alcanzo un 2%, a diferencia del tardío que fue del 5%.

Insecticidas en maíz

"En el ámbito de los insecticidas, esenciales dada la marcada presencia del insecto Dalbulus maidis, se registró un aumento del 99% en su uso en comparación con la campaña anterior, influenciado principalmente por los maíces tardíos", señala el informe de la Bolsa.

"Aunque en siembras tardías el número de aplicaciones por hectárea fue inferior, el volumen total de insecticida aplicado resultó ser mayor.

Al mes de septiembre de 2024, eran 24 los distintos productos autorizados por el Senasa elaborados por diversos laboratorios para combatir a la chicharrita.

Productos para combatir la chicharrita del maíz.pdf

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El MV Federico Berger, presidente de la Federación Veterinaria Argentina.
Anaplasmosis bovina. El MV Germán Cantón resaltó la importancia dedetectarla tempranamente.
Para el Consejo Veterinario, el Proyecto Pagano es inconstitucional y atenta contra el ejercicio profesional.
El Simposio de Biogénesis Bagó se realiza en el Salón Rojo del predio ferial de Palermo.
Capacitar al personal mejora el manejo de los productos veterinarios.

Te puede interesar