viernes 10 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En el NOA

El Consejo Federal Agropecuario debatió una estrategia común para la cadena productiva

El Gobierno Nacional, con los de Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca, realizaron la 1° Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional.

21 de junio de 2024 - 09:15

En el encuentro del Consejo Federal Agropecuario, celebrado en la ciudad de San Miguel de Tucumán, se trabajó sobre las distintas medidas tomadas para abordar el problema del achaparramiento del maíz (Chicharrita), a partir del trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional y organizaciones de productores, organismos técnicos y autoridades provinciales.

En ese sentido, se presentaron líneas de financiamiento del Banco Nación para brindar respuesta a esta problemática.

A su vez, en relación con la producción ganadera, se abordaron propuestas e iniciativas en torno a la trazabilidad individual obligatoria, la vacunación antiaftosa, la lechería y el estatus sanitario.

También se realizó un análisis del estado de situación del sector porcino.

Más sobre la reunión del Consejo Federal Agropecuario

El encuentro fue encabezado por el Secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, y contó con la presencia de los ministros de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad; de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, Juan Cruz Miranda; de la secretaria de desarrollo productivo de Jujuy, Patricia Ríos; de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta; Martin de los Rios; del Ministro Producción de Santiago del Estero, Miguel Angel Mandrille; y el gerente zonal Tucumán del Banco de la Nación Argentina, Elvio Patricio Díaz.

Por parte del Gobierno Nacional también estuvieron presentes los titulares del SENASA, Pablo Cortese; del INASE, Claudio Dunan; y del INTA, Juan Cruz Molina Hafford, junto con el Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta; y el Director Nacional de Agricultura, Nicolás Bronzovich.

FUENTE: www.argentina.gob.ar

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 

Te puede interesar