sábado 12 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Adelanto

CRA presentó su congreso en el marco de Expoagro

Expoagro fue el espacio que la CRA eligió para presentar la Jonagro 2025 y también su Diplomatura en Políticas Públicas Agropecuarias.

20 de marzo de 2025 - 16:58

En el marco de la Expoagro 2025, y dentro de múltiples actividades desarrolladas, CRA brindó días atrás una conferencia de prensa para abordar temas de coyuntura productiva y económica y presentar dos eventos: Jonagro 2025, el Congreso Anual de CRA que reúne al campo argentino y la Diplomatura en Políticas Públicas Agropecuarias.

Participaron de la mesa en cuestión por parte de la entidad gremial, su presidente y vice 1°, Carlos Castagnani y José Colombatto, respectivamente; el titular de Carbap, Ignacio Kovarsky y el economista y docente, Ernesto O'Connor.

Congreso anual de CRA

Respecto de Jonagro, se informó que tendrá lugar el martes 13 de mayo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a partir de las 9. "La idea es que allí confluyan los principales actores del campo, expertos en agronegocios, líderes políticos y representantes de la agroindustria junto a empresarios y casos de innovación", indicó Castagnani.

Bajo el lema "Libertad para producir, competitividad para crecer", Jonagro 2025 será un espacio de reflexión y debate sobre los pilares fundamentales para el desarrollo del sector agropecuario: la libertad económica, la eliminación de barreras que limitan la producción y la creación de condiciones que permitan a Argentina competir en los mercados globales.

El congreso abordará ejes relevantes para el campo argentino como la reducción de la presión impositiva, la innovación en materia tecnológica, la mirada del sector empresario y el papel trascendental del campo en la economía nacional. "El campo es el motor de la economía argentina, y en este evento dejaremos demostrado, con datos y hechos, que teniendo verdadera libertad para producir y competitividad para crecer, podemos alcanzar un futuro de prosperidad para todos", remarcó el presidente de CRA.

Espacio de capacitación

Por otro lado, CRA repetirá este año la diplomatura en Políticas Públicas Agropecuarias que dará comienzo el 20 de marzo. "Tras el éxito obtenido en 2024 lanzamos la segunda edición de la diplomatura orientada a la capacitación de dirigentes y miembros de la confederada, integrantes de sociedades rurales, ateneístas, productores, entre otros, en temas vinculados a la producción agropecuaria", explicó O'Connor, quien es docente de la misma.

Esta iniciativa educativa es organizada y llevada adelante por la Fundación CRA y la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA e intenta abordar temáticas relacionadas a los desafíos del campo argentino de hoy y del futuro. "Docentes de prestigio y vinculados a las problemáticas del quehacer rural volverán a exponer sobre políticas económicas, cadenas de valor, agrobioeconomía, liderazgo, comunicación, prensa, emprendedurismo, agrotecnología, sustentabilidad y medio ambiente, entre otras, intentando replicar el enorme éxito y calidad que tuvo la diplomatura en 2024", aseguró Castagnani.

Para inscribirse en el congreso Jonagro, ingresar AQUÍ.

FUENTE: CRA

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El informe del INTAmuestra que, expresado en kilos de novillo o trigo, la inversión ha fluctuado.
Fiebre aftosa. Temen que la emergencia sanitaria se transforme en un problema de salud pública. video
Fatro Von Franken aborda la lechería del futuro con un espacio de actualización técnica y estratégica.
El Colegio de Veterinarios de Córdoba se prepara para celebrar dos asambleas clave.
El Senasa buscafortalecer las capacidades técnicas de los veterinarios.

Te puede interesar