miércoles 04 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Agroindustria

Congreso Maizar 2025: el maíz y el sorgo como motores de valor y desarrollo

El Congreso Maizar 2025 reunirá a líderes del agro para debatir el valor de los cultivos como motor de innovación, desarrollo y sustentabilidad.

18 de mayo de 2025 - 08:00

El próximo 28 de mayo, el Complejo Goldencenter de Buenos Aires será sede del Congreso Maizar 2025, el evento más destacado de la cadena agroindustrial del maíz y el sorgo en Argentina. Bajo el lema “Por más valor”, esta edición pondrá el foco en el impacto productivo, tecnológico y social de estos cultivos, fundamentales para el avance de la agroindustria.

Organizado por la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), el congreso reunirá a productores, empresarios, funcionarios, académicos y jóvenes profesionales para debatir sobre el agregado de valor en la cadena del maíz y el sorgo.

Se abordarán temas como la transformación en carnes, alimentos, bioenergías, biomateriales y materias primas para otras industrias, así como los desafíos para acceder a mercados internacionales con los múltiples productos que genera la cadena.

Además, se presentarán casos concretos de empresas que impactan en sus comunidades y se dará un fuerte protagonismo a los jóvenes a través de una Agenda Joven, impulsando la innovación, la sustentabilidad y la conexión entre diversas disciplinas.

Panelistas destacados en Maizar

El Congreso contará con la participación de más de 50 oradores de renombre, entre ellos:

Federico Zerboni – Presidente de MAIZAR

Marcelo McGrech – Presidente del Congreso MAIZAR 2025

Sergio Iraeta – Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

Horacio Marín – Presidente del directorio y CEO de YPF

Roberto Matarazzo Braun – Director de Comunicación Corporativa de Toyota Brasil

Walter Baethgen – Director del Centro de Investigación sobre el Clima y la Sociedad, Universidad de Columbia

Juan Lariguet – Presidente de Corteva Agriscience Cono Sur

Ricardo Pancelli – Gerente de Relaciones Gubernamentales de BASF

Carla Martin Bonito – Presidenta de COPAL

Manuel Ron – Presidente de Bio4

Estos panelistas, junto a otros expertos, abordarán temas clave como la digitalización agropecuaria, la sustentabilidad, la innovación tecnológica y las políticas públicas necesarias para potenciar la cadena del maíz y el sorgo.

Agenda Joven: el futuro del agro

Una de las novedades de esta edición es la Agenda Joven, un espacio dedicado a estudiantes y jóvenes profesionales de diversas disciplinas, desde Agronomía e Ingeniería Industrial hasta Derecho y Administración. El objetivo es fomentar la participación activa de las nuevas generaciones en la cadena agroindustrial, promoviendo la innovación, la sustentabilidad y la conexión entre diversas disciplinas.

El Congreso Maizar 2025 se presenta como una oportunidad única para intercambiar ideas, inspirarse y desafiarnos a pensar distinto, consolidando al maíz y al sorgo como pilares fundamentales del desarrollo económico y social de Argentina.

FUENTE: Maizar

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El primer Egg Summit de Vetanco se reealizó en  el Hotel Wyndham Garden Luján.

Las Más Leídas

Es preciso tener datos concretos para implementar un buen plan sanitario.
Productos veterinarios. Las caídas en las ventas impactan de lleno en el negocio.
Dra. Natalia Elstner, presidenta de Fecovet y del Colegio de Veterinarios de Córdoba.
La influenza aviar sigue siendo un desafío para la sanidad animal en América.
En la 92° Sesión General de la Asamblea de Delegados de la OMSA se celebró del 25 al 29 de mayo.

Te puede interesar