viernes 10 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Eventos

Agroindustria y tecnología se funden en la Bolsa de Comercio de Rosario

La Bolsa de Comercio de Rosario e Innventure organizan el Agtech Forum 2024, un encuentro del ecosistema de innovación nacional e internacional.

5 de septiembre de 2024 - 08:00

Organizado en conjunto por la Bolsa de Comercio de Rosario e Innventure, se realizará en la Cuna de la Bandera una nueva edición del Agtech Forum, un foro clave para el encuentro del ecosistema de innovación nacional e internacional. El evento tendrá lugar el 17 y 18 de septiembre en la sede de la BCR.

El foro se destaca por su enfoque en la intersección entre la tradición agroindustrial y la vanguardia tecnológica, creando un ambiente dinámico y estimulante que impulsa el progreso del sector.

Pilares del congreso

El BCR Agtech Forum 2024 gira en torno a tres ejes fundamentales: la innovación, con un enfoque en la creación de conexiones y vínculos estratégicos entre los referentes del ecosistema Agbiotech; la tecnología, que destacará las últimas tendencias en soluciones avanzadas para mejorar la eficiencia y productividad agrícola; y la sostenibilidad, promoviendo el desarrollo de prácticas agrícolas responsables que aseguren un futuro más sustentable.

Este año, el evento será de 2 días de agenda, el 17 de septiembre teniendo lugar el foro Agtech y el 18 de septiembre el Foro de Inversión en Innovación, que contará con la participación de destacados oradores, entre ellos Andrés Yerkovich, CEO de Sima; Juan Manuel Barruffaldi, de Deep Agro; Bruno Ruyu, CEO de Teramot; Juan Cabrera, CEO de Xperiment; Eugenio Harraca, CEO de Sensify; Pilu Giraudo, Vicepresidente del INTA; Ignacio Bartolome, CEO del Grupo Don Mario; Sebastián Campanario; Carlos Becco; y Juan Farinatti, Presidente y CEO de Bayer Cono Sur.

Vale decir que para la Bolsa de Comercio de Rosario, este evento se enmarca en una agenda de innovación más amplia que incluye la promoción de actividades y eventos orientados a fomentar la cultura de la innovación en la región.

BCR Innova, el área creada por la entidad para potenciar el ecosistema innovador, está desarrollando iniciativas como meetups, workshops, y mesas de innovación que buscan conectar a startups locales con mercados globales y establecer vínculos estratégicos con referentes internacionales.

Programa

descarga.jpg

Los interesados pueden inscribirse aquí.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Influenza aviar. California declaró la emergencia y monitorea tanques de leche en procesamiento.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Los contenidos del Programa de Educación Continua se dictan en 8 jornadas por mes, entre marzo y noviembre.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
El INTA Marcos Juárez difundió su boletín anual sobre enfermedade en bovinos.

Te puede interesar