Con la participación de más de 60 profesionales y en el Global Iconic Building de Tandil, Agroveterinaria Schang y Zoetis organizaron la jornada denominada “Nuevas tecnologías en el tambo. El veterinario como protagonista”.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECon la participación de más de 60 profesionales y en el Global Iconic Building de Tandil, Agroveterinaria Schang y Zoetis organizaron la jornada denominada “Nuevas tecnologías en el tambo. El veterinario como protagonista”.
Durante la mañana del 7 de julio, cuatro disertantes realizaron una recorrida por distintas temáticas respecto a los tambos robotizados; mientras que, por la tarde, recorrieron la Estancia La Colorada, un tambo robotizado de Tandil, Buenos Aires.
MOTIVAR estuvo presente durante las presentaciones y dialogó con Bernardo Dogna, responsable comercial de la unidad de negocios de Agroveterinaria Schang, y Antonio Castelletti, gerente de territorio a nivel zonal y técnico comercial de Zoetis, sobre la importancia de la temática.
En primer lugar, destacaron que la idea fue generar un espacio para el veterinario como protagonista de estos cambios a nivel tecnológico, más puntualmente sobre los tambos con sistema robotizado.
“Queríamos generar un espacio de intercambio donde se pudieran ver las problemáticas y los desafíos a futuro con respecto a esta tecnología”, especificó Antonio Castelletti.
Por su parte, Dogna agregó que el objetivo principal es que es una tecnología que se está imponiendo cada vez más y lo que se busca es que el profesional vaya acompañando este cambio con la capacitación al día y que a medida que se incorporen nuevas tecnologías, el profesional esté apto para el trabajo que viene.
“Además, cada vez hay más tambos robotizados y nuevas unidades que adoptan la tecnología. Pero también se ven ciertos desafíos para el profesional, para incorporar ciertos cambios que se presentan en relación al tambo convencional. Y justamente la idea es poder brindar este espacio y sacarse las dudas”, explicó el técnico comercial de Zoetis.
Eso sumado a que ambos referentes se mostraron entusiasmados en que esta sea la primera de varias charlas. “Ojalá estos temas se sigan difundiendo a nivel país, que sea lo más federal posible, que la puedan replicar en varios lugares, así todos los profesionales están capacitados con lo que se viene”, resaltaron.
Por último, destacaron la importancia de que se haya llevado a cabo en un lugar como es Globant al ser pionera en lo que respecta a tecnología e innovación. “Creo que fue una elección mutua, nos eligieron y los elegimos y fue un acierto de las dos partes porque el espacio es sensacional, la calidez humana que tiene la empresa es genial, así que más que agradecido”, concluyó el responsable comercial de Schang.
En primer lugar, se desarrolló la charla “Desafíos y experiencias del manejo reproductivo en sistema robotizado”, dictada por el M.V. Germán Domínguez, quien es parte del grupo de trabajo Sipa donde hacen asesoramiento reproductivo tanto en tambos como en cría.
Allí se explicó cómo evolucionaron los sistemas de ordeñe en el mundo, qué se hicieron en los últimos años en reproducción y el manejo reproductivo en los sistemas robotizados. “En este sistema tenemos excelentes resultados de concepción y lo atribuimos al confort de la vaca”, destacó Domínguez.
Luego, llegó el turno del MV Gustavo Blengino, gerente técnico de la línea reproductiva de Zoetis, quien dialogó sobre “Genética aplicada en los tambos”. Allí se habló sobre la aplicación de la tecnología de la genómica como herramienta para seleccionar las mejores vacas o vaquillonas para poder mejorar los rasgos que se quieran de reproducción o salud.
En tercer lugar, el veterinario Juan Manuel Oyarvide a cargo del tambo La Colorada, presentó “Trabajando con las personas del presente en el tambo del futuro”, donde hablaron sobre la interacción entre las personas y las tecnologías.
"Ya estamos transitando cambios muy profundos, tanto tecnológicos como sociales", destacó Oyarvide.
Por último, el Ing. Agr. Álvaro Vázquez Rovere de Noorden S.A. brindó detalles sobre la transición a un tambo robotizado en su charla “Idea, proyecto en inversión para un tambo robot”.
En concordancia con esta última charla, durante la tarde realizaron una recorrida por La Colorada en todo lo que es la guachera, el tambo en sí y el sistema de pastoreo para conocer cuáles fueron los cambios y los desafíos que debieron atravesar a partir de la adopción de esta nueva tecnología.
No te pierdas toda la cobertura de este evento en la próxima edición impresa de MOTIVAR.